Categorías: Economía

Azkoyen gana 1,35 millones hasta junio, un 79,4% menos, y anula reparto de dividendo

Azkoyen registró un beneficio neto de 1,35 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 79,4% respecto al mismo periodo del ejercicio 2019, según ha informado este lunes el grupo, que ha decidido anular el reparto de dividendo debido al actual contexto de crisis sanitaria por el Covid-19.

De hecho, la compañía ha explicado que el resultado de este primer semestre ha estado afectado por la pandemia que tiene «un impacto sin precedentes» y ha provocado que gobiernos de todo el mundo hayan tenido que tomar medidas «muy excepcionales» en un entorno de elevada incertidumbre.

«Estas medidas han provocado la reducción del consumo, las actividades comerciales y la producción industrial que han afectado severamente a la economía, lo cual ha supuesto una reducción en la demanda de los productos y servicios ofrecidos por Grupo Azkoyen», ha explicado.

En este contexto de pandemia internacional provocada por el Covid-19 se ha registrado un decrecimiento semestral en las ventas netas respecto al mismo periodo del ejercicio anterior del 23,7%. A pesar de los menores volúmenes de ventas, el margen bruto en porcentaje sobre la cifra de negocios se ha mantenido estable con un 43,3% frente al 43,7% del ejercicio anterior.

Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 6,2 millones de euros, lo que supone un descenso del 48,2%, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) alcanzó los 3 millones de euros, con una caída del 65,9% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

A 30 de junio de 2020 la deuda financiera neta asciende a 12,2 millones de euros, un endeudamiento ligeramente superior a 0,6 veces el Ebitda de los últimos 12 meses.

ANULACIÓN DE REPARTO DE DIVIDENDO
En el contexto actual provocado por la pandemia del Covid-19, el consejo de administración de Azkoyen acordó el pasado 11 de mayo, con base a un criterio de prudencia y conservación de liquidez, habida cuenta de la situación de incertidumbre generada por la pandemia, modificar la propuesta de aplicación del resultado de las cuentas anuales cerradas a 31 de diciembre de 2019, según la cual se proponía el reparto de un dividendo de 4,8 millones de euros para, en su lugar, destinar dicha cantidad a reservas voluntarias.

Posteriormente, la junta general ordinaria de accionistas aprobó el pasado 26 de junio la propuesta formulada por el consejo de administración.

Asimismo, el consejo acordó la reducción de un 15% de la retribución bruta fija y dietas de asistencia a reuniones del consejo o de sus comisiones de los consejeros no ejecutivos, y la reducción de un 20% de la retribución bruta fija del consejero delegado. Dichas reducciones han ido acompañadas de otras aplicadas a la dirección y serán aplicables hasta finales de 2020 o, si sucede antes, hasta que se perciba una recuperación de las ventas en niveles cercanos a los obtenidos en el año anterior.

Por otro lado, Azkoyen ha explicado que la «sólida» posición financiera y la diversificación geográfica y de negocios del grupo, así como las medidas adoptadas y la capacidad de innovar y adaptar su oferta a la ‘nueva normalidad’ están ayudando a reducir el impacto de la pandemia.

«Conforme a las actuales estimaciones, es esperable que la crisis motivada por la pandemia del Covid-19 afecte todavía negativamente a los resultados consolidados del segundo semestre del ejercicio 2020, con una reducción de ventas respecto de los niveles globales obtenidos en el ejercicio anterior, pero, por otra parte, que continúe o se mantenga la progresiva recuperación de éstas», ha precisado.

Azkoyen ha señalado que, dada la complejidad de la situación y su rápida evolución, no es posible realizar de forma fiable en este momento una estimación cuantificada más precisa.

Acceda a la versión completa del contenido

Azkoyen gana 1,35 millones hasta junio, un 79,4% menos, y anula reparto de dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace