Comunidad de Madrid

Ayuso trata de frenar sin éxito la protesta de los afectados por la Línea 7B de Metro el 2 de mayo

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la región, Enrique López, ha remitido una carta a Martín en la que le insta a reconsiderar el ‘visto bueno’ a la concentración de los vecinos de San Fernando de Henares afectados por las obras de la Línea 7B de Metro el Día de la Comunidad en la Puerta del Sol, sede del Gobierno autonómico. En concreto, se trata de una protesta prevista para las 14,30 horas convocada por la Asociación Vecinal Parque de Henares coincidiendo con la llegada a Sol del atleta Fernando Cáliz tras realizar una vuelta a la Comunidad de Madrid, desde San Fernando de Henares hasta este punto, en solidaridad con los afectados por la Línea 7B del suburbano.

Ese día, coincidiendo con el Día de la Comunidad, está previsto que la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional y ubicada en la Puerta del Sol, acoja los tradicionales actos institucionales. Entre ellos, la recepción oficial, prevista una hora antes de la concentración, según recuerda el consejero en su misiva a la que ha tenido acceso Europa Press.

Además de la tradicional entrega de Medallas de la Comunidad de oro y plata y las condecoraciones de la Orden del Dos de Mayo, en el exterior del edificio tendrá lugar el acto cívico-militar ante la fachada principal de la Real Casa de Correos, donde se colocará la corona de laurel en homenaje a los que dieron su vida por España, con presencia de autoridades y público.

En este contexto, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior ha trasladado al delegado del Gobierno la “sorpresa” causada por “la existencia de una coincidencia horaria y espacial” entre la concentración relacionada “con la situación de las víctimas de la línea 7B de Metro” y los actos institucionales que se desarrollan en la sede de la Presidencia.

Aunque desde el Gobierno regional entienden que la autorización para esta concentración “está sujeta a derecho, como no puede ser de otra forma”, el titular madrileño de Presidencia ha recordado a Francisco Martín que en anteriores y similares ocasiones desde la Delegación del Gobierno se ha propuesto “ubicaciones, recorridos y/o fechas alternativas para el desarrollo de las mismas”.

Por todo ello, ha exhortado al delegado del Gobierno a reconsiderar la autorización al entender que, “dentro de los márgenes que comprende la Ley, se podría compaginar el Derecho fundamental de reunión, así como de manifestación, con actividades que son propias a las instituciones”.

Ejercicio de derecho de reunión

La respuesta de Francisco Martín no se ha hecho esperar y ha recordado al Ejecutivo de Ayuso, recoge Europa Press, que el de reunión es “un derecho fundamental” recogido en el artículo 21 de la Constitución. Según ha informado la Delegación, en su misiva de respuesta, ha explicado que no se corresponde con su competencia “la autorización de concentraciones y manifestaciones”, sino “la toma de conocimiento de las mismas” y, en su caso, “la resolución en la que se propongan modificaciones o, en casos tasados por razones de orden público, con peligro para personas o bienes, su prohibición”.

Asimismo, ha precisado que como es “habitual” y “siguiendo lo establecido en el artículo noveno de la citada Ley Orgánica 9/1983”, los servicios de la Delegación solicitan informe de viabilidad al Ayuntamiento de Madrid para “conocer las causas objetivas del lugar, concurrencia con otros actos, las condiciones de seguridad de los lugares y otras análogas”.

En este sentido, Martín explica que, recibido dicho informe el día 6 de abril, el Ayuntamiento de Madrid señalaba que, de celebrarse dicha concentración, “se produciría una concurrencia horaria y espacial de la concentración con la tradicional Parada Cívico Militar, así como un acto institucional en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid”, un dato que “no era ajeno a esta Delegación», por lo que «dada esta circunstancia y siempre siguiendo el procedimiento legal”, se mantuvieron conversaciones con la entidad promotora de la concentración para proponer la modificación horaria a las 14.30 horas, momento en el que, de acuerdo al programa de los actos del 2 de mayo, “la actividad institucional exterior habrá finalizado”.

Así, ha subrayado que la entidad promotora aceptó esta propuesta y registró una nueva petición el día 19 de abril en la que se comunicó el cambio al horario sugerido.

“Como derecho fundamental que es, siempre buscaré facilitar el ejercicio del derecho de reunión dentro de la legalidad. En este caso concreto, se han tomado las medidas para garantizar el ejercicio de este derecho y hacerlo compatible con los tradicionales actos del 2 de mayo en la Puerta del Sol, por lo que no hay causas objetivas que motiven dictar resolución que modifique las circunstancias de celebración de la concentración comunicada”, concluye el delegado en su escrito remitido a la Comunidad de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso trata de frenar sin éxito la protesta de los afectados por la Línea 7B de Metro el 2 de mayo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace