Ayuso, tras la imputación a dos exaltos cargos: “Estaba archivado y ahora la Fiscalía ha cambiado de criterio”

Muertes en residencias

Ayuso, tras la imputación a dos exaltos cargos: “Estaba archivado y ahora la Fiscalía ha cambiado de criterio”

“Es un asunto que estaba archivado hace tres años, ahora la Fiscalía ha cambiado de criterio y ha decidido reabrirlo y es toda la información que tengo”, se ha limitado a decir.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo. (Foto: Comunidad de Madri)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo. (Foto: Comunidad de Madrid)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reaccionado a la decisión de la justicia de imputar por primera vez a dos ex altos cargos de su gobierno por las 7.291 muertes en las residencias durante la primera ola del Covid 19. Y lo ha hecho con una escueta frase.. “Es un asunto que estaba archivado hace tres años, ahora la Fiscalía ha cambiado de criterio y ha decidido reabrirlo y es toda la información que tengo”, ha afirmado la mandataria autonómica a preguntas de los medios de comunicación durante su visita a las obras del nuevo Centro de Salud Cerro de Los Gamos. Esta mañana se ha conocido que el Juzgado de Instrucción 3 de Madrid ha citado como investigados, para este lunes 26 de mayo, a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo. El primero, recuerdan desde Marea de Residencias y 7291: Verdad y Justicia, era director de Coordinación Sociosanitaria cuando empezó la pandemia en marzo de 2020 y fue el firmante de los conocidos como ‘protocolos de la vergüenza’. Un documento que bloqueó el traslado al hospital de miles de residentes enfermos “por el simple hecho de ir en silla de ruedas o tener deterioro cognitivo”. El segundo fue el coordinador del llamado ‘protocolo técnico’, “que complementaba al primero a la hora de especificar cómo debía ejecutarse, y que sustituyó a Mur como director de Coordinación Sociosanitaria en mayo de 2020”. Según señalan ambos colectivos en una nota, dicho juzgado decidió reabrir el pasado 1 de abril, a petición de la Fiscalía Provincial de Madrid, una causa que se había archivado provisionalmente casi tres años antes.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reaccionado a la decisión de la justicia de imputar por primera vez a dos ex altos cargos de su gobierno por las 7.291 muertes en las residencias durante la primera ola del Covid 19. Y lo ha hecho con una escueta frase.

“Es un asunto que estaba archivado hace tres años, ahora la Fiscalía ha cambiado de criterio y ha decidido reabrirlo y es toda la información que tengo”, ha afirmado la mandataria autonómica a preguntas de los medios de comunicación durante su visita a las obras del nuevo Centro de Salud Cerro de Los Gamos.

Esta mañana se ha conocido que el Juzgado de Instrucción 3 de Madrid ha citado como investigados, para este lunes 26 de mayo, a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo.

El primero, recuerdan desde Marea de Residencias y 7291: Verdad y Justicia, era director de Coordinación Sociosanitaria cuando empezó la pandemia en marzo de 2020 y fue el firmante de los conocidos como ‘protocolos de la vergüenza’. Un documento que bloqueó el traslado al hospital de miles de residentes enfermos “por el simple hecho de ir en silla de ruedas o tener deterioro cognitivo”.

El segundo fue el coordinador del llamado ‘protocolo técnico’, “que complementaba al primero a la hora de especificar cómo debía ejecutarse, y que sustituyó a Mur como director de Coordinación Sociosanitaria en mayo de 2020”.

Según señalan ambos colectivos en una nota, dicho juzgado decidió reabrir el pasado 1 de abril, a petición de la Fiscalía Provincial de Madrid, una causa que se había archivado provisionalmente casi tres años antes.

Más información

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de que llegue el anunciado «otoño de las reformas». «No…
En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado que su departamento se anticipó ante una evolución desfavorable…
El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga, que afecta a unos 500 efectivos en la Comunidad…