Categorías: Educación

Ayuso tensa el pulso con los sindicatos por los servicios mínimos para la huelga en Educación

La tensión entre la Comunidad de Madrid y los colectivos educativos aumenta con el paso de los días. Los sindicatos CCOO, UGT, CGT y STEM, convocantes de la huelga en Educación los 22 y 23 de septiembre, van a recurrir los servicios mínimos presentados por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ante este paro. Estas organizaciones dan este paso al entender que son “abusivos” y “vulneran el derecho a la huelga”.

Según explican estas organizaciones sindicales, en una reunión mantenida esta mañana con la Consejería de Educación para establecer los servicios mínimos de la mencionada huelga se han encontrado con la “imposición” de unas condiciones “que jamás, desde que las competencias educativas se transfirieron a la Comunidad, incluso desde que se estableció la democracia en España, se han exigido en una huelga”.

En concreto, detalla CCOO en una nota, se exige que todos los centros docentes tengan un profesor/a por cada grupo de 20 alumnos o fracción, de 15 si se trata de un centro de Educación Especial, de 12, 18, 20 o fracción para alumnos menores de un año, dos años y tres años, respectivamente. Esto supone “impedir el ejercicio del derecho de huelga a todo el personal” en la Educación Infantil y “al 90/95% del resto de etapas educativas”.

“Es inadmisible y un ataque directo a dicho derecho fundamental”, critica este sindicato, que lamenta que sea además “un agravio comparativo evidente” con los servicios mínimos establecidos en la huelga de otro sindicato que convocó en centros educativos entre los días 10 y 30 de septiembre.

Para estas organizaciones sindicales la Consejería de Educación y Juventud “debe dar marcha atrás y hacer propuestas que no imposibiliten el ejercicio del derecho a huelga”, ya que esta actitud “no va a facilitar la resolución del conflicto planteado”. Todo lo contrario, “enconará las posiciones y abrirá la puerta a la toma de medidas que consideremos oportunas a fin de que los colectivos afectados puedan ejercer los derechos que un país democrático exige”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso tensa el pulso con los sindicatos por los servicios mínimos para la huelga en Educación

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace