Ayuso, sobre la estación Atocha-Almudena Grandes: “La Virgen de Atocha ya era mujer”
Madrid

Ayuso, sobre la estación Atocha-Almudena Grandes: “La Virgen de Atocha ya era mujer”

La presidenta de la Comunidad de Madrid se ha posicionado sobre el anuncio del Gobierno de poner el nombre de la escritora a la estación de la capital.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo. (Foto: Comunidad de Madrid)

El Gobierno ha anunciado que la estación ferroviaria de Puerta de Atocha pasará a llamarse Puerta de Atocha Almudena Grandes en homenaje a la escritora recientemente fallecida. “España que reconoce a sus mujeres”, ha afirmado la ministra de Transportes y Movilidad, Raquel Sánchez, que ha anunciado este cambio de nombre. Algo que se concretará a lo largo de este año. Una medida ante la que ya se ha posicionado Isabel Díaz Ayuso.

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha recordado que la estación de la capital ya tenía nombre de mujer. “Sobre el nombramiento de esta nueva estación”, ha respondido preguntada al respecto en una comparecencia en Marsella, donde participa en la Cumbre Europea de Regiones y Ciudades, “lo que sabemos es que el Gobierno quiere dar nombre de mujer a otras estaciones”.

“Ponerles el nombre de una mujer”, ha señalado Ayuso, que ha apuntado a continuación que “lo que creo es que la Virgen de Atocha ya era mujer”.

Tras esto ha guardado unos segundos de silencio mientras miraba a los periodistas presentes y daba por concluida su comparecencia.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.