Ayuso se rebela ya contra el Gobierno de Sánchez e Iglesias y vetará limitar el alquiler

Comunidad de Madrid

Ayuso se rebela ya contra el Gobierno de Sánchez e Iglesias y vetará limitar el alquiler

La Comunidad de Madrid no pondrá límites al precio del alquiler, tal y como se defiende en el programa del Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos.

Piso en alquiler

La Comunidad de Madrid ya hace oposición al Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. Y eso, que Pedro Sánchez aún no ha sido investido presidente del Gobierno. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso no pondrá límites al precio del alquiler, tal y como recoge el programa pactado entre socialistas y morados. En este documento se defiende que se instará a las comunidades autonomías y/o ayuntamientos a establecer un “índice de precios” en determinadas zonas.

“Ofreceremos toda la resistencia en el ámbito de nuestras competencias frente a cualquier política de vivienda intervencionista, populista, demagógica o coercitiva que se intente imponer desde el Gobierno central”, ha afirmado a El Mundo el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez. Según ha remarcado, “no secundaremos propuestas que impliquen una intromisión en la esfera individual”.

Para el responsable de Vivienda madrileño en esta región “bien sea mediante deducciones fiscales o ayudas al alquiler, impediremos en el marco de nuestras competencias que se topen precios para evitar que un mercado como es el del alquiler ahora que es transparente se pueda volver opaco con sobreprecios o fraudes de diversa índole”. Dicho esto, el consejero ha señalado los casos de Berlín y París, donde la aplicación de limitaciones de este tipo, asegura, “han fracasado”.

Desde las filas del Gobierno de Ayuso se oponen, continúa el mencionado diario, al programa de medidas sobre vivienda pactadas por el PSOE y Podemos, que resume como “ideológicas”. Según David Pérez, su sensación es que “el PSOE hubiera delegado por completo este capítulo a Podemos o incluso a la Plataforma Anti Hipotecas”.

“Intervencionismo en la regulación del mercado inmobiliario y proteccionismo populista en las medidas más políticas son los dos rasgos principales de este programa que, sin embargo, no precisa en modo alguno qué recursos presupuestarios destinará a la política de vivienda, quedando todo en un mero voluntarismo demagógico”, ha sostenido.

Más información

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha quedado eclipsada por escenas de tensión. Los corredores han…