Comunidad de Madrid

Ayuso se reafirma: trasladar a los ancianos a hospitales en la pandemia “no garantizaba la supervivencia”

“Es sabido que no rehúyo los debates y mucho más cuando lo que se está diciendo estos días es un insulto a la verdad y para tantas personas afectadas, para médicos, geriatras, enfermeras, policías, bomberos, funcionarios, incluso miembros de mi propio Gobierno, que trabajaron durante la pandemia hasta la extenuación en las condiciones más paupérrimas imaginables”. Así arrancaba Ayuso sus palabras sobre las muertes en las residencias en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que recriminaba a la izquierda abrir este “debate” únicamente “por el hecho de haber perdido 19 veces ante los tribunales.

Según la presidenta autonómica, “la izquierda judicializa la política y cuando pierde ante el juez se echa al monte”. “En Madrid se hizo lo imposible para salvar cada una de las vidas de los mayores, quienes, como en todas partes, fallecieron en residencias, en domicilios y en hospitales”, ha asegurado. Tras lo que ha defendido que “el traslado de enfermos no garantizaba la supervivencia”. Unas palabras que recuerdan a lo ya dicho por la propia Ayuso el pasado jueves en la Asamblea, cuando señaló que “mucha gente mayor” con Covid “no se salvaba en ningún sitio”.

Además, ha destacado que “los traslados eran decididos por médicos y por geriatras y no por políticos, como se están diciendo, mienten”. Es decir, para Ayuso la decisión fue de estos profesionales sanitarios y de nadie más. En este sentido no ha hecho alusión alguna a los conocidos como protocolos de la vergüenza, que impidieron el traslado de miles de ancianos residentes a centros sanitarios durante los momentos más duros de la pandemia.

“A un paso de acusarnos de genocidio”

La dirigente autonómica ha arremetido contra la izquierda y contra el Gobierno de Pedro Sánchez, que comenzaron por “no reconocer el esfuerzo que se hizo en Madrid, después nos acusaron de negligencia y hoy en esa carrera hacia la excentricidad están a un paso de acusarnos de genocidio y no lo voy a tolerar”. “He llegado a oír que nuestros mayores fallecieron acompañados en los hospitales y abandonados en las residencias o que se elegía entre dejar morir y vivir según el volumen de sus carteras, es que no se puede caer más bajo”. En su opinión, es un “insulto a las personas fallecidas, a sus familiares y a los profesionales que cuidaron de ellos”.

“La izquierda tiene la concepción de que las residencias son lugares donde las familias llevan a sus mayores a abandonarlos y que en esos centros nadie les cuida y eso es una falsedad que no tiene nombre”, ha sostenido Ayuso.

Ayuso responde a la ministra de Sanidad

“El virus ha hecho mucho daño en Madrid, en España entera y en todo el mundo”, ha continuado la presidenta de la Comunidad. “Acabó con millones de vidas siendo los mayores los más vulnerables y si el virus entraba en una residencia era capaz de quitar la vida a muchos en cuestión de horas”. Tras esto, ha respondido a la petición de ministra de Sanidad, Mónica García, que “investigar otra vez” los fallecidos en Madrid “es simplemente una rabieta de alguien que ha perdido en las urnas y ha huido de la Asamblea Madrid”.

Según Ayuso, “los madrileños nos han dado casi tres veces más escaños que a cualquiera de ellos –en referencia a los partidos de la izquierda- y no lo soportan”. “No soportan la unidad del pueblo de Madrid en torno a la mayor tragedia de su historia reciente, una sociedad que ha sido ejemplo para el mundo entero en superación y valentía”, ha asegurado.

Las críticas a la oposición ha sido una constante por parte de la presidenta autonómica. “La izquierda no abre debate porque se pudieran evitar las muertes, sino  porque es inhumana, no tiene corazón y es excéntrica”, ha recriminado.

“Frente a  esa izquierda”, ha apuntado, “Madrid es fortaleza y alegría y así lo certifican los 14 millones de turistas que nos visitaron el año pasado”. La dirigente regional ha enlazado de esta manera las muertes de las residencias con “la mejor oferta cultural o gastronómica”, la llegada de la Fórmula 1 o “la libertad para vivir” en la comunidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso se reafirma: trasladar a los ancianos a hospitales en la pandemia “no garantizaba la supervivencia”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace