Ayuso se opone el registro de médicos objetores que fija la ley: “Váyanse a otro lado a abortar”

La presidenta de la Comunidad de Madrid rechaza hacer “una lista negra” de facultativos objetores que rechazan practicar abortos.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen en el pleno de la Asamblea. (Foto: Comunidad de Madrid)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se opone a hacer un registro de médicos objetores que rechacen practicar abortos. “No se va a señalar a nadie por abortar, pero tampoco por dejar de hacerlo”, ha afirmado la dirigente autonómica tras el ultimátum dado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Madrid y a otras comunidades para que creen y regulen el Registro de Personas Objetoras, tal y como establece la ley.

“No se va a señalar a ningún médico por practicar un aborto o por no querer practicarlo. No se va a señalar en la Comunidad de Madrid. ¿Le parece poco? Pues váyanse a otro lado a abortar”, ha defendido Ayuso en una nueva jornada bronca del pleno de la Asamblea de Madrid.

Para la presidenta autonómica el registro de objetores al aborto “pone en peligro” algunos artículos de la Constitución Española. “Pone en peligro el artículo 14 de la Constitución Española, el artículo 15 de derecho a la vida y a la integridad física y moral, el artículo 16.1 que defiende la libertad ideológica de religión o creencias y ha dado pie a sentencias refrendadas por el propio Constitucional”, ha asegurado.

Asimismo, ha enumerado el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos sobre el derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, además del artículo 9 de Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Ayuso ha hecho alusión también al artículo 18 de la Declaración sobre Objeción de Conciencia aprobado por la Asamblea General de la Organización Médica Colegial en 1997 y al artículo 34 del Código de Odontología Médica.

“O el Corán, que es su libro. Pregúntale a sus amigos de Hamás o al mundo musulmán qué opina del aborto. Y no le digo de la homosexualidad o de la transexualidad. Esa aventura se la dejo a ustedes”, ha trasladado a Más Madrid, cuya portavoz, Manuel Bergerot, le ha reclamado que “cumpla la ley” en lo referente al listado de objetores.

Madrid no hará “listas negras de médicos”

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha dejado claro que en la región no se va a “obligar a un médico a actuar contra su conciencia y su libertad” y “no voy a hacer una lista negra de médicos”. “Nunca”, ha sentenciado.

Asimismo, ha cifrado en 106.000 los abortos que se hacen en España al año por lo que en una década “se ha abortado a un millón”. “¿Le parece poco? ¿Quieren más? ¿Lo multiplicamos? A mí me parece un fracaso como sociedad. Un fracaso, porque además, en la mayoría de los casos, se podría evitar”, ha señalado.

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.