Ayuso se libra de su primera sesión de control en mes y medio por problemas técnicos
Coronavirus

Ayuso se libra de su primera sesión de control en mes y medio por problemas técnicos

La Junta de Portavoces decidirá si mañana reinicia el pleno de forma presencial.

    Isabel Díaz Ayuso

    La Asamblea de Madrid ha suspendido este jueves su Pleno telemático por problemas técnicos. La presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, se sometía este jueves a la primera sesión de control parlamentario a su Gobierno desde el pasado 5 de marzo y, por tanto, desde que estalló la crisis del coronavirus.

    La sesión ha comenzado pasadas las 10.25 horas, cuando estaba previsto que arrancara a las 10.00. Pero en el momento de la primera pregunta dirigida a Ayuso por parte del portavoz de Unidas Podemos IU, Jacinto Morano, sobre la medicalización de residencias han comenzado los problemas técnicos.

    Tras varios intentos y un parón de varios minutos, la presidenta madrileña pudo tomar la palabra para defender el plan de choque que se está llevando a cabo en las residencias de la región. Informó que, hasta el momento, han sido 204 las medicalizadas de las 475 que hay en la región. Pero justo en ese momento se cayó de nuevo la página web por la que se retransmitía la señal del Pleno.

    El presidente del Parlamento regional, Juan Trinidad, ha indicado que se convocaría Junta de Portavoces para poder reiniciar presencialmente la sesión mañana. Esta tendría lugar únicamente con quienes tenían previsto intervenir. Iban a tomar la palabra un total de 21 diputados de los grupos parlamentarios así como la presidenta y ocho consejeros del Ejecutivo autonómico.

    El de hoy iba a ser el primer pleno que celebrara la Asamblea de Madrid desde el pasado 5 de marzo, dado que días después cerró su sede por el estado de alarma decretado por el Gobierno por la crisis del nuevo coronavirus y desde entonces su actividad se ha limitado a tres sesiones de las comisiones de Sanidad, Justicia y Políticas Sociales celebradas por videoconferencia.

    Más información

    Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
    El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
    Marines de EEUU
    La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
    Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
    El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.