Conferencia de Presidentes

Ayuso se levanta de la Conferencia de Presidentes por la intervención de Pradales en euskera

La presidenta madrileña se ha ausentado de la reunión cuando lehendakari ha comenzado a hablar en euskera. Ha vuelto cuando las intervenciones han sido en español.

Isabel Díaz Ayuso en la reunión de la Conferencia de Presidentes en Barcelona. (Foto: Comunidad de Madrid)
Isabel Díaz Ayuso en la reunión de la Conferencia de Presidentes en Barcelona. (Foto: Comunidad de Madrid)

Isabel Díaz Ayuso acapara todo el protagonismo de la Conferencia de Presidentes de este viernes en Barcelona. Tras su encontronazo con la ministra de Sanidad, Mónica García, ante el que ha intervenido el servicio de protocolo, la presidenta de la Comunidad de Madrid se ha levantado de la reunión cuando el lehendakari Imanol Pradales ha intervenido en euskera. Ya amenazó ayer con abandonar la misma en caso de que esto pasara.

Según señalan desde la Puerta del Sol, Isabel Díaz Ayuso ha decidido levantarse y salir de la reunión de la Conferencia de Presidentes cuando Pradales ha comenzado su intervención y lo ha hecho en euskera.

Tal y como recuerdan desde el Ejecutivo autonómico, la dirigente autonómica advirtió ayer, en  la Asamblea de Madrid, de que no iba a usar pinganillos en esta cita. “Todo lo que me tengan que decir, en el mismo idioma, en español”, aseguró.

“En lugar de defender el español en todos los rincones, lo que hacen es utilizar el catalán, la lengua de los catalanes para hacer provincianismo con el secesionismo catalán, que es una corruptela que no pienso pagar”, criticó.

La presidenta madrileña se ha vuelto a incorporar a la reunión después de que han finalizado las intervenciones en euskera y en catalán del citado Pradales y del presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, respectivamente.

“Intolerable falta de respeto” para el Gobierno vasco

Desde el Gobierno vasco se ha mostrado su “profundo malestar” por la “actitud” de algunos presidentes autonómicos durante la intervención del lehendakari en la Conferencia de Presidentes.

Fuentes de la Lehendakaritza consideran “intolerable la falta de respeto mostrada hacia el euskera, los miles de euskaldunes, el lehendakari y el pueblo vasco” después de que Isabel Díaz Ayuso abandonara la sala al comenzar Pradales su intervención en euskera y que otros presidentes y presidentas optaran por no utilizar el sistema de traducción habilitado “para garantizar la comprensión mutua entre representantes institucionales”.

“Respetar las lenguas oficiales no es un gesto menor”, afirman, sino que “es una cuestión de derechos de igualdad lingüística, respeto institucional, cultural y democrático”. Además, recuerdan que el euskera es lengua oficial y “patrimonio” de toda Europa.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto