Categorías: Sanidad

Ayuso se estrella en su primer intento de convertir el Hospital Clínico en un Smart Health Center

“Auténtica plataforma innovadora, integradora” o centro que “reúna innovación, telemedicina, el uso de Big Data, la cirugía robótica y la inteligencia artificial” han sido algunas de las definiciones que han salido desde la Comunidad de Madrid para hablar del Smart Health Center en el Hospital Clínico San Carlos.

Un proyecto que lanzó el año pasado la Consejería de Sanidad y que no está terminando de cuajar. O al menos así lo muestra el segundo intento del hospital madrileño para adjudicar las obras. La primera licitación quedó desierta y ha provocado que las arcas madrileñas acaben gastando más.

En concreto, la Comunidad de Madrid ha puesto sobre la mesa 955.000 euros después de que en esa primera ocasión facilitara sin éxito 765.293 euros. No se presentó nadie al concurso y ahora ha aumentado el gasto en casi 200.000 euros.

Fuentes de EL BOLETÍN han informado de que se intentó hasta un procedimiento negociado (a dedo) y tampoco hubo aspirantes ante la poca atracción. La Asociación Madrileña de Enfermería (AME) recuerda que este incremento podría tener un mejor uso como, por ejemplo, “para las 5.000 personas en lista de espera en este centro o los 1.000 profesionales menos”.

https://twitter.com/eruizescudero/status/1051415824609763333?ref_src=twsrc%5Etfw

Mientras, el hospital ya ha lanzado licitaciones para cuando el Smart Health Center esté en marcha. Es decir, como comprar una televisión para una casa que aún ni se tiene. En este caso se ha hecho con dos estaciones de anestesia para ventilación y monitorización avanzada por 108.900 euros.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, el año pasado a la hora de defender los presupuestos sanitarios ya habló de 8,3 millones de euros para transformar el hospital en un Smart Health Center. “Queremos convertirlo en un centro de referencia en innovación sanitaria”, aseveró.

Un centro de referencia para los robots Da Vinci

En este sentido, el proyecto serviría para coordinar la formación en cirugía robótica y en este punto los robots Da Vinci tienen mucho que decir. Es más, la Comunidad de Madrid anunció la compra de seis aparatos de última generación dentro del Plan de Equipamiento de Alta Tecnología, que supondrán 312 millones en los próximos ocho años.

El Hospital Clínico San Carlos de Madrid oculta cuánto se ha gastado en el robot Da Vinci desde 2006

Leer más

Seis robots que irán a los hospitales La Paz, 12 de Octubre, Gregorio Marañón, Puerta de Hierro, Princesa y Ramón y Cajal. Sin embargo, en el Hospital Clínico San Carlos ya tienen experiencia con estos aparatos de cirugía robótica después de que en 2006 se instalara el primero en la sanidad española. Y las dudas, sobre todo económicas, se han disparado.

Ahora el citado complejo hospitalario tendrá otros tres Da Vinci más aunque serán únicamente para formación. Respecto al que ya se está utilizando, el Clínico San Carlos viene ocultando cuánto se ha gastado desde que hace más de una década el aparato se instalara en el centro.

A pesar de que el robot Da Vinci fue donado por la Fundación Esther Koplowitz, no ha salido gratis: el equipo de cirugía necesita material fungible para su funcionamiento, así como su correspondiente mantenimiento una vez concluido el periodo de garantía (año 2008).

Y, según pudo saber este medio, jamás se realizó ningún contrato público para ese material fungible. Únicamente se conoce que el contrato de mantenimiento para el robot Da Vinci donado tuvo un coste de 145.000 euros anuales desde 2008 hasta que en 2017 el Clínico San Carlos se lanzó a alquilar otro aparato después de que el primero quedara obsoleto.

El gasto de un aparato que genera ciertas dudas

El primer contrato transparente de fungibles llegó en julio de 2018 y ya para el nuevo Da Vinci. Se trató de una adjudicación negociada sin publicidad (a dedo) a la empresa Palex Medical (misma empresa que alquila el aparato por 1,3 millones durante 48 meses) por 665.032 euros anuales.

Los robots Da Vinci se multiplican en los hospitales madrileños pese a las dudas de su eficacia

Leer más

De esta manera, la compra de este material fungible le sale al Hospital Clínico San Carlos de Madrid por 665.032 euros anuales. Lo que, en un cálculo que no quiso confirmar el centro, podría haber derivado en un gasto de 7,98 millones de euros desde que en 2006 aterrizase el primer aparato hasta que en 2018 se publicara el primer contrato de fungibles.

A ello hay que añadirle los 145.000 euros de mantenimiento desde 2008. Y todo sin contar que no se ha encontrado ningún contrato público para estos fungibles imprescindibles, que serían como la tinta que necesita una impresora para funcionar.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso se estrella en su primer intento de convertir el Hospital Clínico en un Smart Health Center

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

60 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace