Nacional

Ayuso se desentiende de las fiestas ilegales y responsabiliza a Moncloa

Según ha afirmado, “la densidad de población de Madrid es enorme y, sin embargo, nuestra superficie es muy pequeña”, y ha puesto el foco en Pedro Sánchez. “Ha de ser el Gobierno de España, a través de las fuerzas y cuerpos de seguridad que él dirige, las que impidan que se produzcan actuaciones ilegales que propaguen el virus”.

Tal y como ha apuntado, el problema no es si un francés acude a la región “a beber” sino si viene “contagiado”. “Le compete al Gobierno de España trabajar para que eso no suceda”, ha remarcado en un acto junto a la patronal empresarial madrileña, en el que ha insistido en su oposición al cierre perimetral. Y lo ha hecho, además, recurriendo a Angela Merkel, que dio marcha atrás con las restricciones. Para Ayuso la canciller alemana tomó esta decisión “porque no es práctico”.

La presidenta de la Comunidad ha denunciado, asimismo, el relato que se ha trasladado a la sociedad desde “la factoría de La Moncloa” que intenta “seguir alimentando la preocupación de los ciudadanos” con la imagen “de un francés bebiendo”. “Conozco bastante bien cómo se va fabricando el relato y cómo se presenta esa dualidad falsa que entra muy bien a lo mejor para la opinión pública pero que vuelve a faltar a la verdad”, ha criticado, recoge Europa Press.

No es “turismo de borrachera”

Para Isabel Díaz Ayuso “no se puede trasladar la idea de que Madrid ahora mismo es turismo de borrachera cómo lo están vendiendo, algo que es insensato”. Según ha señalado, “si se estudia cuántos gastos están aplicando nuestros turistas a los museos o a los comercios de Madrid se verá que el turista no solo viene a emborracharse”. En su opinión, “eso es un tinte un tanto xenófobo y un tanto ofensivo”.

Los ataques contra el Gobierno no han cesado aquí y ha acusado a Sánchez de haber “abandonado España a su suerte durante la pandemia desde el verano pasado”.

Por su parte, el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha incidido en la misma tesis que su ‘jefa de filas’. En Onda Madrid ha admitido que las imágenes de aglomeraciones “no favorecen el control de la pandemia”. “Es fundamental que todos intentemos cumplir las normas”, ha defendido antes de apuntar que la policía local “ha hecho un esfuerzo” para que esta situación no se produzca.

Sin embargo, ha recordado que “llevamos diciendo semanas que también precisamos el apoyo de la Policía Nacional y de las fuerzas del orden público”. Algo para lo que ha apelado a la Delegación de Gobierno.

Controlar las fiestas

Precisamente, el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha asegurado que “la sensación es de bochorno absoluto” y que “lo fácil” es culpar a los turistas que llegan al aeropuerto de Barajas. “No se puede decir que Madrid es un destino maravilloso para visitar los museos, que lo es, pero hay otros momentos, y al mismo tiempo quejarnos de que esas personas que vienen luego deriven en el turismo de borrachera”.

El delegado, en una entrevista en TVE, ha admitido que es “muy difícil” controlar las fiestas en casas, pero ha remarcado que tanto la policía municipal como la nacional está haciendo un “gran trabajo”. “Necesitamos coherencia y colaboración ciudadana”, ha sostenido. Para Franco, la ciudadanía debe denunciar estos actos.

“No se puede animar a la gente a que salga de sus casas, no se puede animar a que vengan turistas y al mismo tiempo pedir más policías”, ha criticado antes de incidir en la necesidad de que haya “coherencia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso se desentiende de las fiestas ilegales y responsabiliza a Moncloa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace