“La situación de la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid es a día de hoy insostenible para médicos y para pacientes”, afirma Ángela Hernández, vicesecretaria general de Amyts, que incide en los “problemas de infrafinanciación” que se arrastran desde hace años y el déficit de facultativos. Y es que, según sus cálculos, faltan 1.500 especialistas de medicina familia y pediatras.
Ante esto, y con la quinta ola “golpeando especialmente” a la Primaria, el Gobierno de Ayuso va a retrasar cualquier posible mejora hasta la ‘vuelta al cole’. Es decir, se paraliza, si no hay sorpresas, la negociación que la Consejería de Sanidad y los sindicatos mantienen sobre el ‘plan de mejora’ anunciado el pasado septiembre por la presidenta autonómica. Desde las filas del Ejecutivo regional han transmitido en las últimas horas a las organizaciones sindicales que no habrá por el momento nueva reunión al respecto. Habrá que esperar a después del verano.
Esta decisión supone “abandonar por completo la Atención Primaria en verano”, lamentan desde Amyts, que señala que supone que en las próximas semanas se hará “medicina de supervivencia”. A la mencionada falta de profesionales y quinta ola hay que sumar las vacaciones. La ausencia de refuerzos en los centros de salud provocará que muchos de ellos carezcan de plantilla suficiente con la que atender a la ciudadanía. Los centros estarán abiertos, pero sin los necesarios sanitarios, vaticinan.
Para el sindicato esto evidencia que la Atención Primaria “no es prioridad para la Comunidad de Madrid”.
Respecto a las negociaciones mantenidas hasta ahora, Ángela Hernández señala que no hay una “voluntad de mejora real”. En su opinión, la Comunidad únicamente busca “un proceso de negociación para tenernos entretenidos y del que no esperamos ninguna solución real para volver a traer a médicos a la Primaria”. Tampoco, continúa, para “evitar que los que hay sigan sobrecargándose y marchándose a otras comunidades o países”.
Además de criticar la “insuficiente” partida económica que el ‘Plan de Mejora Integral de Atención Primaria’ contempla (73 millones en tres años), Amyts rechaza que prometa contratar a 350 médicos en los próximos años “cuando ya faltan 1.500 facultativos”. “Es imposible ir en serio cuando llegas a una reunión donde sucede esto”, denuncia Hernández.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…