Categorías: Sanidad

Ayuso retoma su pulso con Illa: pide más criterios y no aplicar las restricciones a toda la capital

Adiós al principio de acuerdo entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid para tratar de frenar el covid-19 en la región. La Consejería de Sanidad ha emitido un comunicado, minutos antes del comienzo del Consejo Interterritorial de Salud, en el que reclama más criterios al Ejecutivo y no aplicar las medidas de restricción a toda la ciudad, sino que se haga por distritos.

El departamento de Enrique Ruiz Escudero deja clara su posición de cara a la reunión del mencionado Consejo, convocado ayer mismo por el ministro Salvador Illa para detallar al resto de comunidades su propuesta de limitar la movilidad en las grandes urbes, que, supuestamente, había pactado con Madrid. Algo que, a tenor de lo dicho por los de Isabel Díaz Ayuso, no fue tal.

Según sostiene la Consejería de Sanidad, para “acabar con el covid entre todas las administraciones es imprescindible una normativa clara y que ha de cumplirse” y esto supone que “las cuarentenas sean efectivas”. En este sentido, la Comunidad presume de llevar a cabo “una ambiciosa estrategia de diagnóstico con 5 millones de test rápidos de antígenos que permitirán mejorar el cumplimiento de las cuarentenas”.

Tras esto, reclama que es preciso “conocer la base científica y técnica que avala el nuevo criterio de los 500 contagios por cada 100.000 habitantes que propone el Ministerio de Sanidad”, que se habría hablado en la reunión de este martes del Grupo covid, en la que están los mencionados Illa y Escudero.

Asimismo, se señala que en el caso de la Comunidad de Madrid “deberá de tenerse en cuenta el criterio de capacidad de elasticidad en camas de hospitalización y de puestos de UCI”. La región, explica la consejería, “tiene la disponibilidad de ampliar la capacidad hospitalaria en caso necesario y está concluyendo además la construcción del nuevo Hospital público Enfermera Isabel Zendal, que incrementará notablemente dicha respuesta asistencial”.

Por otro lado, continúa, “ha de incluirse como criterio la capacidad diagnóstica de la Comunidad de Madrid, muy superior a la del resto de CCAA”, ya que “con la colaboración del Gobierno central, estaría en disposición de realizar un test a cada madrileño en estos momentos”.

Además, se opone tajantemente a que se cierre la capital. Según expone en este comunicado, Sanidad debe tener en cuenta que “la ciudad de Madrid es un conjunto de 21 distritos, de los que 18 superan los 100.000 habitantes, y, por tanto, los índices no se pueden aplicar, en su conjunto, a toda la ciudad”.

En resumen, el Ejecutivo de Ayuso exige “criterios objetivos y claros” para todas las autonomías, “pero que no se ciñan solo a los tres indicadores conocidos en las últimas horas”.

La Consejería de Sanidad “es la que manda”

Antes de que se conociera este comunicado, el vicepresidente y portavoz de la Comunidad, Ignacio Aguado, aseguraba que el principio de acuerdo al que habían llegado Illa y Escudero era un “paso importante”, aunque dejaba claro que “tendrá que concretarse por parte de los técnicos de Sanidad para poder terminar de cerrarlo”.

El dirigente de Ciudadanos no escondía sus deseos de que al final de esta tarde haya ya un pacto al respecto, aunque reconocía que en esta cuestión la Consejería de Sanidad es “la que manda” y “todo el Gobierno nos remitimos a ellos a la hora de tomar decisiones”. “Aquí nadie interfiere en las decisiones que toma la Consejería de Sanidad, porque son ellos los que mejor saben lo que conviene en cada momento”, insistía en una comparecencia que coincidía con el anuncio por parte de la Comunidad de la publicación del mencionado comunicado, que no ha visto la luz hasta casi dos horas después.

Respecto al contenido del mismo, Aguado no se mojaba, mostraba su desconocimiento en todo aquello que Escudero y los suyos estén hablando con el ministerio.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso retoma su pulso con Illa: pide más criterios y no aplicar las restricciones a toda la capital

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace