El expresidente de la Corporación de RTVE, José Antonio Sánchez
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, adelanta El Mundo, dará luz verde a la elección de Sánchez al frente del ente autonómico. Y lo hará tras aprobarse en la Asamblea de Madrid la reforma de la ley que regula RTVM impulsada por el PP, que salió adelante gracias a la abstención de Vox. La izquierda (Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos) rechazó tajantemente estos cambios.
El nombramiento de José Antonio Sánchez necesita del ‘sí’ de la formación de Rocío Monasterio, ya que tiene que ser ratificado el próximo septiembre en el Pleno de la Asamblea.
En enero de 2013 se cerró el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectó a 861 trabajadores y no tardó en llegar a los tribunales. Los sindicatos lo impugnaron. Apenas unos meses después el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) se posicionaba y lo declaraba “no ajustado a derecho”, recoge la propia Telemadrid. Tras esto la causa llegó al Supremo, que un año después, en 2014, respaldó la decisión de la justicia madrileña.
Es decir, los despidos fueron improcedentes, lo que obligó a la cadena a ofrecer a la plantilla despedida la indemnización que les correspondía, pero no la anulación del ERE y la consiguiente readmisión.
José Antonio Sánchez ha estado rodeado de varias polémicas estos últimos años. Sus declaraciones en el Congreso en torno a su cercanía con el Partido Popular dieron mucho que hablar. “Voto al PP y seguiré votando al PP”, afirmó el por entonces presidente de RTVE en la Cámara, que dejó claro que “a quién no he votado en mi vida, ni pienso hacerlo, es a la Izquierda Plural”.
Asimismo, admitió en 2018 estar en los ‘papeles de Bárcenas’. “No estoy ni en los papeles de Irán, ahí donde se cuelga en grúas a los homosexuales o se mata a pedradas a las niñas por darse un revolcón con el novio, ni donde se asesina a 150 personas por manifestarse en una calle como en Caracas… no, no”.
“Yo estoy en los papeles de Bárcenas, en los papeles manchados de sangre nunca estaré”, respondió en el Congreso a una pregunta de un diputado de Unidas Podemos.
Según recogió en su día El País, en la documentación de Bárcenas aparece una anotación de 400.000 pesetas a nombre de J. A. Sánchez que podría corresponder al ahora expresidente de RTVE.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…