Ayuso reparte 5,5 millones entre Ferrovial y ACS en contratos de emergencia para limpiar hospitales
Hospitales

Ayuso reparte 5,5 millones entre Ferrovial y ACS en contratos de emergencia para limpiar hospitales

Entre los adjudicatarios de estos nuevos contratos también figura la empresa Garibaldi, que se adjudicado un contrato por casi un millón de euros.

Hospital La Paz

La Comunidad de Madrid destinará seis millones de euros para reforzar los servicios de limpieza de 19 hospitales en la región. Los principales adjudicatarios de estos nuevos contratos, que se han tramitado de emergencia y por el procedimiento de sin publicidad, son Ferrovial y ACS, que se embolsarán conjuntamente 5,5 millones de euros.

En concreto, Ferrovial se adjudicado un contrato de 3,8 millones, con una duración de casi seis meses, para dar servicio de refuerzo de limpieza en hospitales como La Paz, el 12 de Octubre o el Universitario de Mostoles. Mientras, ACS, a través de su filial Clece, hará lo propio en hospitales como el de La Princesa, Ramón y Cajal o el Universitario Niño Jesús por 1,7 millones de euros.

Entre los adjudicatarios de estos nuevos contratos también figura la empresa Garibaldi, que reforzará el servicio de limpieza en el Hospital Universitario Clínico San Carlos y Hospital Universitario Santa Cristina, entre otros. El importe en este caso asciende a poco menos de un millón de euros y la duración también rozará los seis meses.

Entre estos hospitales no figura la limpieza del Gregorio Marañon, uno de los pocos de la región donde las 550 empleadas son públicas desde hace años. Aunque el Ejecutivo regional está intentando privatizar el servicio.

En mayo planteó la externalización del servicio, aunque en la actualidad el proceso está paralizado. El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid lo suspendió hasta que se resuelvan los tres recursos presentados por CCOO, UGT y la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.