Nacional

Ayuso admite que su hermano cobró 55.850 euros por “gestiones” para la compra de mascarillas

“Siempre me he negado a dar explicaciones sobre la actividad laboral de mi hermano porque nunca he interferido en ella”. Así arranca el comunicado que la jefa del Ejecutivo autonómico ha remitido a los medios, en el que admite que “quizá haya sido un error”. Y es que, sostiene, “me parece denigrante tener que aclarar las relaciones comerciales de mi hermano con una empresa por sospechas basadas en informaciones que nadie explica de dónde han salido”.

Ayuso señala que se ve “obligada” a informar al respecto debido a que “la honorabilidad del Gobierno de la Comunidad de Madrid y mía personal están puesta en tela de juicio por la dirección nacional de mi partido”.

Tal y como detalla, “Tomás Díaz Ayuso envió a la empresa Priviet Sportive cuatro facturas en el año 2020”. Eso sí, únicamente da cuenta de una de ellas. Se trata, expone, de una “factura de 30 de junio de 2020 que fue por gestiones para la compra de mascarillas en China, vendidas a la Comunidad de Madrid a 5 euros cuando los precios en ese momento llegaban a 10,5 euros”.

La presidenta madrileña destaca que “la factura a Priviet Sportive no es una comisión por obtener el contrato de la Administración, sino el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid, que es distinto”. “Es una contraprestación por su trabajo, no una comisión por intermediación”, incide. Es decir, fue su hermano el que, a tenor de esto, realizó todo el trabajo. El importe de la misma, recoge la nota, es de 55.850 euros, más IVA.

“Del resto de las facturas no tengo que dar cuenta porque no tienen relación con la Comunidad de Madrid y mi hermano tiene derecho a su privacidad”, asegura Ayuso, que espera que “con esta explicación nadie dude de mi honorabilidad ni de mi ejemplaridad”

“Insisto en que nunca influí para la compra de mascarillas a esta empresa, y que supe de ese contrato cuando me informó Pablo Casado, no antes”. Dicho esto anuncia que facilitará el informe del secretario del Consejo de Gobierno “en el que se recoge que no he tenido ningún deber de abstención en este contrato”.

Apenas minutos después el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, y el titular de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, salían a comparecer ante los medios. También estaba prevista la presencia del responsable de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, pero al final no lo ha hecho. Algo que ha desatado multitud de rumores. López es una persona de confianza de Génova y secretario de Justicia e Interior del PP. Además, ha guardado silencio en toda esta guerra entre la Puerta del Sol y la dirección nacional.

Respecto a la rueda de prensa, tanto Escudero como Lasquetty han defendido que la adjudicación a Priviet Sportive está dentro de la legalidad y pasaron todos los controles.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso admite que su hermano cobró 55.850 euros por “gestiones” para la compra de mascarillas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace