Sanidad

Ayuso vuelve a plantar cara al Gobierno y recurre las nuevas restricciones frente al Covid

“Hemos presentado un recurso contra las normas frente al Covid que el Gobierno de Sánchez quiere aplicar en Madrid”. La propia presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado desde su cuenta de Twitter este paso. Y lo hace, ha defendido, porque “para seguir arruinando a la gente que no cuenten conmigo”.

Según informa el Ejecutivo regional, el recurso ante la sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia se ha interpuesto, entre otras cosas, contra el acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud sobre la Declaración de Actuaciones Coordinadas del pasado 2 de junio.

La Comunidad recuerda que “ostenta la competencia para la adopción de medidas especiales en materia de Salud Pública”. Además, señala que “sumir al ciudadano en un régimen de medidas voluble, impuesto sorpresivamente sin razón alguna, sustituyendo de un día para otro la regulación existente, es una afrenta clara a la seguridad jurídica”.

Para el Gobierno de Ayuso la mencionada Declaración de Actuaciones Coordinadas “se encuentra viciada ante el hecho incuestionable de no haber sido adoptada por consenso” en el seno del Consejo Interterritorial de Salud.

El pasado miércoles el Ministerio de Sanidad y las comunidades, en el Consejo Interterritorial, analizaron la hoja de ruta para la ‘nueva normalidad’. Y no faltó la polémica. El documento aprobado, que fija un criterio común para la reapertura del ocio nocturno, contó con el voto en contra de seis regiones.

Los Gobiernos autonómicos de Madrid, País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía y Murcia se posicionaron en contra de las propuestas del Ministerio de Sanidad. Castilla y León y la ciudad autónoma de Melilla se abstuvieron. Sin embargo, la ministra Carolina Darias ya ha dejado claro que el texto es “de obligado cumplimiento” y las comunidades “lo saben”.

Horarios comunes para la hostelería por niveles de riesgo

El nuevo acuerdo establece cerrar los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas, así como los bares y restaurantes de playa, a la 01:00 de la madrugada y prohibir fumar en espacios al aire libre siempre y cuando no se mantengan los dos metros de distancia.

En concreto, en relación a la hostelería, se señala que en los territorios fuera de los niveles de riesgo el aforo permitido será de 50% en interior, pudiéndose incrementar en un 10% si se aplican medidas de control de riesgos que garanticen un alto nivel de ventilación y control de la calidad del aire.

En las terrazas al aire libre se podrán ocupar la totalidad de las mesas permitidas debiendo asegurarse el mantenimiento de la debida distancia de seguridad, un mínimo 1,5 metros entre las sillas de diferentes mesas. Además, se permite el servicio y consumo en barra, manteniendo la distancia antes mencionada, y las mesas tendrán un límite de 6 personas en interior y de 10 en exterior.

En los niveles de alerta 1 a 4 se seguirá lo establecido en el documento de ‘Actuaciones de Respuesta Coordinada para el control de la transmisión de COVID-19’, aprobado por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

La apertura de los locales de ocio nocturno se podrá autorizar cuando la situación epidemiológica de la unidad territorial de referencia para el control de la Covid-19 de la comunidad autónoma en la que se encuentre el local esté fuera de los niveles de riesgo o en nivel de alerta 1. En ambos escenarios se seguirán las recomendaciones que se proponen para el nivel de alerta 1 en dicho documento como, por ejemplo, que el consumo de bebidas y alimentos, tanto en zonas interiores como exteriores, se hará sentado en mesas, debiendo asegurarse el mantenimiento de la debida distancia de seguridad un mínimo 1,5 metros entre las sillas de diferentes mesas.

Tampoco se podrá superar el 50% de aforo máximo en el interior del local, si bien las terrazas al aire libre de estos establecimientos podrán ocupar la totalidad de las mesas permitidas siempre asegurando la distancia entre mesas antes mencionada.

El horario de cierre de estos establecimientos será como máximo a las 02:00 horas, aunque el texto abre la puerta extenderlo hasta las 03:00 horas en las zonas de bajo riesgo.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso vuelve a plantar cara al Gobierno y recurre las nuevas restricciones frente al Covid

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace