Comunidad de Madrid

Ayuso rectifica por cuarta vez su plan de urgencias y sigue dejando centros sin médicos

En el encuentro de esta mañana, en el que ha estado presente el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, este último y un grupo de expertos han puesto sobre la mesa una propuesta que pasa por establecer varios tipos diferentes de puntos de atención. Según CCOO, los 79 dispositivos se dividirían entre ‘Puntos de continuidad de cuidados’ y ‘Puntos con equipos completos presenciales’. O lo que es lo mismo, entre los que tienen médicos y los que no.

El Gobierno de Ayuso se mantiene firme en su apuesta por las videoconsultas o la telemedicina. Casi una treintena de los dispositivos tendría lo que la Comunidad denomina “apoyo médico no presencial”. El resto, los llamados ‘Puntos con equipos completos presenciales’ (49 centros) contarían con un profesional de medicina, de enfermería y celador/a. En su anterior plan el número de centros sin facultativos ascendía a 34.

El rechazo de las organizaciones sindicales a esta idea ha sido tajante. Desde CCOO han mostrado su oposición frontal a que no haya un médico presencial en la atención de urgencias y ha recordado a la Comunidad que “si no hay un médico no será un centro de urgencias, pasando a ser cualquier otra cosa, pudiendo generar inseguridad a profesionales y poniendo en riesgo la salud de la población”.

“Hace año y medio que esperamos el nuevo plan de urgencias y emergencias extrahospitalarias, habíamos anunciado que la apertura debía realizarse de manera escalonada y ahora se nos impone de una manera caótica, con falta de recursos humanos y materiales, suciedad, etc”, lamenta este sindicato. Comisiones seguirá reclamando el informe y memoria que justifique las causas del cierre definitivo de los SUAP y los SAR.

Amyts también ha escenificado su negativa a este nuevo plan, “que nos parece una falta de respeto para los profesionales afectados”. “Lo volvemos a repetir: los PAC deben tener médico sí o sí y bien dimensionados”, defiende, antes de afirmar que “es una frivolidad presentar esta nueva propuesta de la mano de un grupo técnico sin comunicarnos el documento antes y encima incompleto”.

“Ante esta situación solo podemos pedir volver al escenario anterior del inicio de todos estos planes y que se inicie la negociación del Plan de Urgencia y Emergencias caducado desde 2007”, remarca Amyts, quien ha pedido en este encuentro la dimisión de Ruiz Escudero al frente de Sanidad “al estar incapacitado para resolver esta crisis y de redactar una propuesta que solucione el sufrimiento a pacientes y profesionales”.

Por todo ello, mantiene la huelga indefinida convocada el pasado 7 de noviembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso rectifica por cuarta vez su plan de urgencias y sigue dejando centros sin médicos

Gustavo García / Consoli Madruga

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace