Categorías: Sanidad

Ayuso quiere obligar a usar mascarillas en espacios públicos y defiende el reparto de FFP2

La Comunidad de Madrid quiere que el uso de mascarillas sea obligatorio no sólo en el transporte público, sino también a la hora de salir a la calle. Así lo ha anunciado este lunes la presidenta Isabel Díaz Ayuso, que ha defendido que “de nada sirve que una persona cumpla con todas las normas de confinamiento y en la fila del supermercado alguien que está detrás le tosa y le contagie”. De ahí, que su propuesta pase por imponer las mascarillas en los espacios públicos para evitar posibles contagios por Covid-19.

“Hemos emprendido esta campaña para que la gente se conciencie de que hay que llevarla siempre”, en especial, ha afirmado la responsable autonómica en una entrevista en Onda Cero, “en lugares públicos”. Tal es así que “estamos estudiando hacerlo de manera obligatoria”. Según Ayuso, cuando una persona “vaya a estar en sitios cerrados y en contacto con otros ciudadanos”, sí se deberá llevar mascarilla, aunque ha apuntado la posibilidad de no hacer “si uno está paseando por el parque y está solo”.

Asimismo, ha salido al paso de las críticas vertidas en los últimos días contra la decisión del Gobierno madrileño de distribuir entre los ciudadanos mascarillas tipo FFP2, que se podrán recoger de manera gratuita en las farmacias desde este lunes. Isabel Díaz Ayuso, preguntada al respecto, ha defendido que a los profesionales sanitarios “no les va a faltar material”.

“Quiero que los profesionales sanitarios tengan claro que no les va a faltar material”, ha remarcado la presidenta autonómica, que ha explicado que este tipo de mascarillas “protege en exceso”. “Es la mejor para estos casos porque evita no solo que propagues el virus, sino que a ti te contagien” y ha admitido que está aconsejada para “personas en la línea de fuego”, como son los sanitarios. No obstante, ha señalado que a este colectivo “no ha faltado ni va a faltar”.

La idea del Ejecutivo madrileño es que los ciudadanos tengan estas FFP2, “que las prueben”, que “las vayan combinando” con los otros tipos de mascarillas y “no quita para que en el día a día las quirúrgicas sigan siendo las que funcionan”.

“Vamos a crear nuevo Ifema”

Respecto a su anuncio sobre la creación de un hospital permanente con 1.000 camas para hacer frente a futuras pandemias, Ayuso ha explicado que se tratará de un “nuevo Ifema” para no “colapsar” otros centros en caso de rebrote. Además, de esta manera la Feria de Madrid podrá “recuperar la normalidad”.

“Vamos a construir un hospital que dependiendo de las épocas si hay rebrote esté dedicado a ello”, ha afirmado la jefa del Ejecutivo regional, que ha adelantado que contará con exclusas para que los familiares visiten a los enfermos, así como con equipos de radiología. Tendrá una “filosofía muy parecida” a la del hospital de campaña del Ifema. Precisamente, sobre este último, ha apuntado que “ha demostrado que los hospitales que tienen techos altos, que son amplios, en ellos los pacientes sanan muy bien, porque tienen largos pasillos para caminar y un médico puede controlar a muchas personas”.

“Ifema nos ha demostrado grandes cosas”, ha continuado la popular, que ha destacado que de las 4.000 personas tratadas únicamente han fallecido 16 y “apenas se conocen contagios entre profesionales sanitarios”. Eso es “porque era un espacio amplio, donde ha permitido que se hiciera una medicina distinta”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso quiere obligar a usar mascarillas en espacios públicos y defiende el reparto de FFP2

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace