Categorías: Sanidad

Ayuso quiere obligar a usar mascarillas en espacios públicos y defiende el reparto de FFP2

La Comunidad de Madrid quiere que el uso de mascarillas sea obligatorio no sólo en el transporte público, sino también a la hora de salir a la calle. Así lo ha anunciado este lunes la presidenta Isabel Díaz Ayuso, que ha defendido que “de nada sirve que una persona cumpla con todas las normas de confinamiento y en la fila del supermercado alguien que está detrás le tosa y le contagie”. De ahí, que su propuesta pase por imponer las mascarillas en los espacios públicos para evitar posibles contagios por Covid-19.

“Hemos emprendido esta campaña para que la gente se conciencie de que hay que llevarla siempre”, en especial, ha afirmado la responsable autonómica en una entrevista en Onda Cero, “en lugares públicos”. Tal es así que “estamos estudiando hacerlo de manera obligatoria”. Según Ayuso, cuando una persona “vaya a estar en sitios cerrados y en contacto con otros ciudadanos”, sí se deberá llevar mascarilla, aunque ha apuntado la posibilidad de no hacer “si uno está paseando por el parque y está solo”.

Asimismo, ha salido al paso de las críticas vertidas en los últimos días contra la decisión del Gobierno madrileño de distribuir entre los ciudadanos mascarillas tipo FFP2, que se podrán recoger de manera gratuita en las farmacias desde este lunes. Isabel Díaz Ayuso, preguntada al respecto, ha defendido que a los profesionales sanitarios “no les va a faltar material”.

“Quiero que los profesionales sanitarios tengan claro que no les va a faltar material”, ha remarcado la presidenta autonómica, que ha explicado que este tipo de mascarillas “protege en exceso”. “Es la mejor para estos casos porque evita no solo que propagues el virus, sino que a ti te contagien” y ha admitido que está aconsejada para “personas en la línea de fuego”, como son los sanitarios. No obstante, ha señalado que a este colectivo “no ha faltado ni va a faltar”.

La idea del Ejecutivo madrileño es que los ciudadanos tengan estas FFP2, “que las prueben”, que “las vayan combinando” con los otros tipos de mascarillas y “no quita para que en el día a día las quirúrgicas sigan siendo las que funcionan”.

“Vamos a crear nuevo Ifema”

Respecto a su anuncio sobre la creación de un hospital permanente con 1.000 camas para hacer frente a futuras pandemias, Ayuso ha explicado que se tratará de un “nuevo Ifema” para no “colapsar” otros centros en caso de rebrote. Además, de esta manera la Feria de Madrid podrá “recuperar la normalidad”.

“Vamos a construir un hospital que dependiendo de las épocas si hay rebrote esté dedicado a ello”, ha afirmado la jefa del Ejecutivo regional, que ha adelantado que contará con exclusas para que los familiares visiten a los enfermos, así como con equipos de radiología. Tendrá una “filosofía muy parecida” a la del hospital de campaña del Ifema. Precisamente, sobre este último, ha apuntado que “ha demostrado que los hospitales que tienen techos altos, que son amplios, en ellos los pacientes sanan muy bien, porque tienen largos pasillos para caminar y un médico puede controlar a muchas personas”.

“Ifema nos ha demostrado grandes cosas”, ha continuado la popular, que ha destacado que de las 4.000 personas tratadas únicamente han fallecido 16 y “apenas se conocen contagios entre profesionales sanitarios”. Eso es “porque era un espacio amplio, donde ha permitido que se hiciera una medicina distinta”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso quiere obligar a usar mascarillas en espacios públicos y defiende el reparto de FFP2

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

42 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace