Ayuso profundiza en la crisis de la sanidad madrileña con dos nuevos ceses

Ayuso profundiza en la crisis de la sanidad madrileña con dos nuevos ceses

Los ceses en la Consejería de Sanidad madrileña se suceden y la presidenta prescinde de la responsable de los centros de salud y de la gerente del hospital Príncipe de Asturias.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo. (Foto: Comunidad de Madrid)

La crisis en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid se acrecienta con dos nuevos ceses de altos cargos. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso prescinde de la gerente de Atención Primaria, María Luisa López Díaz-Ufano, apenas unos meses después de nombrarla en el puesto. Esta última fue elegida ‘mejor médico de Familia de España’. A este cese hay que sumar el de la gerente del Hospital Príncipe de Asturias, en Alcalá de Henares, Dolores Rubio.

El goteo de despidos en las filas sanitarias de la región es constante. Hace apenas unas semanas era el viceconsejero y máximo responsable del SERMAS, Juan José Fernández Ramos, quien abandonaba el cargo. Una ‘baja’ a la que se suman dos más.

Según avanza la SER, El Ejecutivo madrileño ha cesado a María Luisa López Díaz-Ufano, que en la práctica la encargada directa de todos los centros de salud. También, a Dolores Rubio, muy criticada por su gestión del Príncipe de Asturias, que mantuvo cerrada una de sus UCIS tras unas obras de remodelación. Desde el PSOE de Alcalá se reclamó su cese hace unas semanas, criticando su gestión y acusando a la ya ex-gerente de poner “en riesgo” vidas humanas.

Fuentes de la Consejería de Sanidad minusvaloran estos ceses, defendiendo que forman parte “de los ajustes que ya fueron anunciados hace algunas semanas”, cuando fue fulminado el número dos de la consejería, Fernández Ramos. Este último apenas tuvo tiempo de estar en el cargo, ya que fue nombrado en julio.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.