Sanidad

Ayuso prescindirá de miles de sanitarios contratados de refuerzo frente al Covid

El Ejecutivo madrileño, en una reunión extraordinaria de la Mesa de Sanidad, ha trasladado este martes a las organizaciones sindicales sus planes para los contratos Covid que concluyen a final de mes. En concreto, la Comunidad “prescindirá de un 60% de los 11.000” contratados de refuerzo. Así lo apuntan desde Amyts, que explica que la Consejería de Sanidad estabilizará únicamente a 3.937 de esos contratos Covid. El resto no renovará.

Para Ángela Hernández, secretaria general de Amyts, “es una mala noticia” que tiene sus consecuencias. Tal y como ha recordado, “se tarda entre 10 y 12 años en formar a un facultativo y si no fidelizamos a estos médicos para toda la actividad extraordinaria generada por el covid, todo lo acumulado y todas las jubilaciones que vienen, cuando quieran ya no podremos contratarles y volverán a decir aquello de que no hay médicos”.

“Nos entristece que se prescinda del 60% (de profesionales) que es necesario para la sanidad madrileña”, ha apuntado.

Según el informe de la mencionada reunión, detalla Amyts, la Dirección de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) citará desde este miércoles a los hospitales para ver qué recursos se van a hacer estructurales tras el plan funcional por actividad postCovid. De los 11.000 contratos realizados por la pandemia, 1.169 de ellos fueron ampliación de jornada, que ahora regresarán a su jornada original. Del resto de los 9.900 contratos, había 550 gestores Covid que no entraban en la estabilización del plan funcional, que por la sexta ola se autorizaron hasta el 28 de febrero.

El resto, ha detallado en la Mesa Sectorial, son los efectivos que se podían actualizar. De ellos se estabilizarán a 3.767 profesionales, más 170 de la nueva unidad de rehabilitación funcional que se va a abrir en el Hospital Zendal. La figura que ocuparán hasta poder contar con las interinidades será de “eventuales de trámite”.

La propuesta “cubre apenas el déficit” de sanitarios

Por su parte, para UGT los planes de la Comunidad de Madrid para estos sanitarios no cubren las necesidades del sistema público. El sindicato “demanda un esfuerzo aún mayor para alcanzar un número más alto de estabilización de contratos”, ya que “la cifra ofertada no cubre apenas el déficit de profesionales que soporta el SERMAS desde hace muchos años”. Una falta de sanitarios que achaca a “las nefastas políticas de personal de los últimos años de los gobiernos de la Comunidad de Madrid y que desgraciadamente se ha puesto de actualidad de forma muy notoria con la pandemia”.

Ante esto, UGT, al igual que Amyts, ha insistido en la necesidad “imperiosa” de la estabilización del 100% de los contratos realizados durante la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso prescindirá de miles de sanitarios contratados de refuerzo frente al Covid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace