Ayuso plantea que estudiantes universitarios den clase de Matemáticas ante el déficit de docentes
Educación

Ayuso plantea que estudiantes universitarios den clase de Matemáticas ante el déficit de docentes

La presidenta madrileña anuncia un ‘Plan de Rescate de Matemáticas’ en colegios e institutos que busca “elevar el nivel de los alumnos” y “revertir” la falta de profesores.

ayuso 2
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo. (Foto: Comunidad de Madrid)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha lanzado a rescatar las Matemáticas. Para ello, va a pedir al Gobierno que estudiantes universitarios de Matemáticas e Ingenierías puedan dar clases en los institutos de la región ante la “escasez de docentes”. Una medida, dentro del ‘Plan de Rescate de Matemáticas’ anunciado por la dirigente autonómica, que busca “elevar el nivel de los alumnos” y “revertir” la falta de profesores que afecta a “toda España y Europa”.

“Las Matemáticas son uno de los dos pilares del saber y la base de todas las ciencias. El nivel se ha ido deteriorando en las últimas décadas en la mayoría de países”, ha afirmado Ayuso en un acto con motivo del inicio de curso celebrado en el centro integrado de FP Simone Ortega de Móstoles.

La presidenta madrileña ha rechazado las “recetas ideológicas” que no ayudaron en nada, como las Matemáticas con perspectiva de género o “diluirlas” con el resto de ciencias. En este sentido, detalla la Puerta del Sol en una nota, ha abogado porque esta asignatura se centre en “la aritmética y la geometría frente a la ideología”, recuperando las Matemáticas puras, a todos los niveles.

Ayuso ha destacado que en el último Informe PISA los escolares madrileños lograron la sexta mejor nota del mundo en Matemáticas, con una marca que se situaba 21 puntos por encima de la media española. No obstante, el Gobierno regional quiere seguir mejorando estos resultados en una “asignatura vital para su desarrollo”. Y para ello, defiende, “es imprescindible garantizar un número suficiente de profesionales educativos con los conocimientos necesarios para despertar su interés por la asignatura”.

Ante esto, la primera parte de su “plan de rescate” contempla “reforzar la formación de ingreso y continua sobre didáctica de las Matemáticas de todos los docentes que las imparten en las etapas de segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato”. “Esta apuesta por facilitar un conocimiento más profundo de la asignatura a maestros y profesores será especialmente intensa en el caso de los interinos que vayan a dar clase de Matemáticas”, detalla el citado comunicado.

10 minutos en Infantil y Primaria para cálculo mental

Además, profesionales y alumnos contarán con guías de contenidos básicos adaptadas a cada curso para facilitar el repaso continuo de la materia, que serán elaboradas por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades. Y los estudiantes de Educación Infantil y Primaria dedicarán 10 minutos de cada jornada escolar a practicar el cálculo mental.

En cuanto a las medidas para “paliar el déficit estructural” de profesores de Matemáticas, la Comunidad de Madrid va a dictar una instrucción para que los titulados universitarios en cualquier ingeniería y otras carreras de Ciencias “puedan ser candidatos a participar en el listado de profesores interinos para cubrir las necesidades puntuales que planteen los distintos centros educativos de la región”.

Junto a esto, pedirá al Ejecutivo de Pedro Sánchez que “realice las modificaciones normativas necesarias” para que, “de manera excepcional y ante la escasez de profesores”, se permita dar clases a los estudiantes de 3º de la carrera universitaria de Matemáticas e Ingenierías.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.