Pin parental

Ayuso no entra en el conflicto del ‘pin parental’ murciano y afirma que en la escuela madrileña «no hay adoctrinamiento»

Ayuso ha aseverado que la educación "nunca ha sido un problema" en Madrid, por lo que pide "sacar la política" de las aulas.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su intervención en una conferencia-almuerzo en el Círculo Ecuestre de Barcelona

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha querido opinar este lunes sobre el recurso que prepara el Gobierno de España contra el ‘pin parental‘ murciano y solo ha afirmado que ella está «a lo que le compete» y que en las escuelas madrileñas «no hay ningún tipo de adoctrinamiento». «Una familia católica puede elegir el tipo de educación que quiere para sus hijos. No hay quejas y lo que tenemos que hacer es que nuestro jóvenes estén centrarnos en el futuro, que tiene muchas dificultades. Y lo que hay que hacer es formarles en la mejor educación, pública, privada o concertada; o bilingüe. La familia elige lo que quiere», ha manifestado a la entrada del acto de toma de posesión del nuevo delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco.

En la misma línea, y preguntado por los periodistas, Ayuso ha aseverado que la educación «nunca ha sido un problema» en Madrid, por lo que pide «sacar la política» de las aulas. «Yo desde luego me tengo que dedicar a lo que hacemos en la Comunidad de Madrid, que es decir la verdad, formar a jóvenes en el uso de las nuevas tecnología y permitir la libertas que nos hemos dado en Madrid», ha agregado.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.