Categorías: Nacional

Ayuso no comparecerá hasta mayo en la Asamblea para dar cuenta de la gestión del coronavirus

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, pedirá comparecer en la Asamblea de Madrid en el mes de mayo para dar cuenta sobre su gestión de la crisis del coronavirus, según publica la agencia Europa Press, que cita fuentes del Gobierno regional. La comparecencia se desarrollará en un pleno similar al del Debate del Estado de la Región, sin límite de tiempo para Ayuso.

Fuentes del Gobierno regional han explicado a Europa Press que para preparar un debate de las características del propuesto por Ayuso se necesitan meses de antelación y, por ello, es imprescindible estas dos o tres semanas de margen para poder recabar toda la información.

“Es lo más democrático en esta situación excepcional”, ha defendido a través de su cuenta de Twitter. Ayuso ya pidió ayer formalmente comparecer en la Cámara autonómica, a petición propia aunque también se lo habían requerido los grupos de la oposición.

Lo hizo a través de una petición del viceconsejero de Presidencia, Miguel Ángel García, al presidente de la Cámara autonómica, Juan Trinidad. Para ello, recurrió al artículo 208.1 del Reglamento que permite a la presidenta comparecer para dar cuenta de cualquier asunto que afecte al ámbito de su Ejecutivo.

A las pocas horas la Mesa de la Asamblea de Madrid aceptó la solicitud, según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias. El Parlamento autonómico acoge este martes la comparecencia en comisión del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el 23 de abril un pleno, aunque no se ha decidido todavía el formato de este.

El Debate del Estado de la Región, que se celebra la primera quincena del periodo de sesiones ordinario comprendido entre septiembre y diciembre y en el que se expone la orientación política general del Consejo de Gobierno, la Presidencia interviene sin límite de tiempo, recuerda la agencia.

Posteriormente, se suspende la sesión por un tiempo inferior a 12 horas y no superior a 24 e intervienen los grupos parlamentarios, por treinta minutos. A ello responderá la presidenta, si quiere individualmente, por un tiempo máximo de cuarenta y cinco minutos. La oposición podrá contestar por quince minutos cada uno.

La intervención final de la presidenta cerrará el debate, disponiendo de quince minutos si interviene en dúplicas individualizadas o de treinta minutos si toma la palabra de forma global. Posteriormente se votan propuestas de resolución.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso no comparecerá hasta mayo en la Asamblea para dar cuenta de la gestión del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

50 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace