Educación

Ayuso mete la tijera y suprime más de 100 aulas de la oferta en centros públicos

El ‘tijeretazo’ en la oferta de aulas de cara al nuevo proceso de matriculación supondrá, el fin a los cerca de 4.987 grupos creados este curso para reducir ratios. Además, afectará también a 5.681 puestos docentes, con los que se ha garantizado “unas aulas seguras durante la pandemia”.

La zona más afectada por estos recortes será el Sur de la Comunidad, donde se cerrarán 56 aulas. A ellas hay que sumar 38 en la capital, 17 en la zona este y 3 en el norte. En total, según los datos recogidos hasta el momento, habrá 92 aulas menos en colegios y 22 en institutos. Es decir, adiós a 114 aulas, que no abrirán en septiembre.

Este cierre traerá consigo el despido de numerosos docentes. Y todo, pese a la necesidad de más personal. El sindicato lleva meses avisando de que faltan profesores y profesoras en la Comunidad, así como en el resto del territorio nacional. En concreto, cifra en 31.000 los profesionales que se necesitan en toda España. Atendiendo al próximo curso, Madrid lo comenzará con casi 7.000 docentes menos que el actual.

“Estos recortes son inaceptables para la Escuela Pública en cualquier circunstancia, pero es una absoluta temeridad de cara al curso 2021-2022 que comenzará, es de esperar, con la pandemia aún activa”. Así lo advierte el sindicato, que afirma que “pretender” que en septiembre la pandemia haya desaparecido “no es optimismo, es negligencia”. Según CCOO, “es extremadamente indignante e inaudito que en este contexto se continúe con el ataque constante a la Educación Pública y a sus recursos”.

Asimismo, censura las “formas” en las que está llevando a cabo esto el Gobierno de Ayuso. “Esta decisión no se ha anunciado públicamente, y por lo tanto tampoco ha habido un debate previo con la comunidad educativa sobre las necesidades y los retos que se presentan para el curso que viene”.

Preguntada al respecto, la Consejería de Educación ha afirmado que “la Comunidad no ha llevado a cabo ninguna supresión”. Desde este departamento apuntan a este diario que “datos proporcionados por los ayuntamientos sirven de base para el proceso de admisión que comienza el 8 de abril y que se modifica acorde a las peticiones y a las necesidades reales de los centros”. Eluden, sin embargo, pronunciarse explícitamente sobre los planes de la Consejería de cara al curso 2021-2022.

Medallas para los niños y días perdidos

Mientras tanto, el pasado lunes, la presidenta anunciaba que iba a premiar a los niños de la región por su “esfuerzo durante la pandemia”. Ayuso desvelaba en una entrevista su intención de concederles la Gran Cruz del Dos de Mayo para “agradecer el trabajo y el esfuerzo y el ejemplo que nos han dado a todos, sobre todo en clase, y cuando han estado fuera de ella durante la pandemia”.

El 4 de mayo, a causa de las elecciones, los niños y niñas de la Comunidad perderán un día de clase, al ser declarado ‘inhábil’. Desde CCOO critican que se trastoque el calendario escolar del alumnado por “argucias electorales basadas en supuestas encuestas de intención de voto” y el interés personal de la actual presidenta.

Otras comunidades

Por el momento, el resto de comunidades parecen pretender mantener la situación actual, aunque ninguna se ha expresado con claridad. La Comunidad Valenciana sí aseguraba que pretende quedarse en una ratio de 20 alumnos por aula.

El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO a nivel estatal, Paco García, afirmaba que todavía es pronto para que los diferentes gobiernos autonómicos se pronuncien al respecto. “Pero más allá de eso, me parece muy arriesgado decretar ahora en marzo que en septiembre no van a hacer falta grupos burbuja, ni distancia social, ni medidas de higiene y actuar como si la pandemia no existiese. Me parece arriesgado e imprudente», enfatiza García.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso mete la tijera y suprime más de 100 aulas de la oferta en centros públicos

María Elejalde

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace