Categorías: Sanidad

Ayuso incluye a la sanidad privada pero no al Colegio de Médicos en su reunión sobre la desescalada

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha reunido hoy con varios colectivos sanitarios para tratar el plan de desescalada por el Covid-19. Todos, según el Gobierno autonómico, han bendecido los pasos dados por este Ejecutivo, aunque se ha producido una ausencia notable: la del Colegio de Médicos. Ayuso no ha querido recibir a este colectivo, a pesar de que representa a 47.000 facultativos de la región.

Según una nota remitida a los medios por la Comunidad de Madrid, los expertos que han participado en la reunión “consideran que Madrid está suficientemente preparada, que el trabajo que se ha hecho es impresionante y que hay que aprender a convivir con el Covid-19 y que la gente sea responsable, con el lavado de las manos, con las mascarillas, y el distanciamiento”.

Una opinión que no compartía el Colegio de Médicos, que en las últimas semanas había ejercido un papel reivindicativo al reclamar más personal para la atención primaria para hacer más test y rastreos porque consideraba que Madrid no estaba preparada para entrar en fase 1. De hecho, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, reaccionó este fin de semana a estas críticas asegurando que el Colegio parecía estar haciendo la labor de un sindicato, una opinión compartida por Antonio Zapatero, nombrado recientemente viceconsejero de Salud Pública tras haber dirigido el hospital de campaña de Ifema.

Los que sí han participado en el encuentro de hoy, que ha durado más de tres horas, han sido representantes del Colegio de Farmacéuticos, del de Enfermería y del de Odontólogos. También han acudido varios médicos, como la directora Médica del Hospital Psiquiátrico Lafora, Dolores Rubio; el jefe de Servicio de Medicina Preventiva del Hospital de La Princesa, Jose Ramón Vilagrasa; o el jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital de La Paz, Francisco Arnalich; entre otros. Y además, Juan Abarca, el presidente de la cadena de hospitales HM y del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), el lobby de la sanidad privada, que agrupa clínicas y aseguradoras.

Antes de la reunión, el consejero de Sanidad había explicado que el Ejecutivo autonómico quiere conocer la opinión de los distintos sectores profesionales en relación a la crisis del coronavirus, de cara a adoptar decisiones estratégicas en el futuro. Ruiz Escudero ha asegurado que el encuentro pretendía valorar con los actores principales del sector la situación actual de la pandemia y ver lo que piensan de cara a futuras situaciones y decisiones estratégicas. También ha asegurado que habrá otros encuentros sectoriales con diversos agentes implicados.

En este sentido, el presidente del Colegio de Médicos de Madrid, Miguel Ángel Sánchez Chillón, ha intentado minimizar su exclusión. “Es una reunión institucional, entendemos que no significa más que eso”, ha asegurado Sánchez Chillón, quien ha afirmado que el colectivo médico “por tener unas características especiales tendrá en breve la reunión que corresponde para seguir trabajando, como hemos hecho hasta ahora, tanto con el consejero actual como con el que le precedía, y en una buena línea de armonía”.

Así, ha recordado que los médicos de Madrid han sido “la punta de lanza en la lucha contra la epidemia” y ha recalcado que se ha conseguido “entre todos paliar los efectos de la misma”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso incluye a la sanidad privada pero no al Colegio de Médicos en su reunión sobre la desescalada

Consoli Madruga

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace