Comunidad de Madrid

Ayuso incendia a los sindicatos ante su rechazo a devolver las 35 horas a los funcionarios

CCOO, UGT y CSIT Unión Profesional han convocado movilizaciones los días 9, 11 y 18 de mayo en todas las Administraciones Públicas que dependen del Gobierno de la Comunidad de Madrid para recuperar la jornada de 35 horas, “que fue arrebatada hace más de una década”. Un paso que dan, según señalan, debido a que los casi 200.000 profesionales de los organismos públicos de la región continúan con una jornada laboral de “dos horas y media más a la semana” que el resto de funcionarios de las comunidades autónomas.

Los sindicatos convocantes recuerdan a la Puerta del Sol que la Comunidad de Madrid fue la primera que impuso la jornada de 37 horas y media, “y a día de hoy es la única de toda España que aún no ha aprobado devolver la jornada de 35 horas a sus empleados públicos”.

Asimismo, remarcan en una nota que “el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI establece, con carácter general, la implantación o recuperación de la jornada de 35 horas semanales”. “Para ello, cada Administración Pública, en el ejercicio de sus competencias de autoorganización, tiene que negociar su aplicación”, inciden. Algo que han solicitado en reiteradas ocasiones en la Mesa General de la Comunidad sin ningún éxito.

Las citadas organizaciones sindicales afean al Ejecutivo de Ayuso que se oponga a la vuelta de las 35 horas mientras “se jacta de ser la más rica y próspera de España”. La devolución de esta jornada laboral se traduciría, afirman, en una “mejora la calidad de los servicios públicos”, así como en la creación de empleo y favorecer el “rejuvenecimiento de las plantillas”, entre otras cuestiones.

Las movilizaciones arrancarán el martes 9 de mayo, a las 12 horas, ante la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y continuarán el jueves 11 de mayo, con una concentración frente a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Por su parte, el jueves 18 de mayo está prevista una gran manifestación que discurrirá desde la Plaza de Cibeles hasta Puerta del Sol.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso incendia a los sindicatos ante su rechazo a devolver las 35 horas a los funcionarios

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace