La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un acto en el centro de ocio Xanadú. (Foto: Comunidad de Madrid)
CCOO, UGT y CSIT Unión Profesional han convocado movilizaciones los días 9, 11 y 18 de mayo en todas las Administraciones Públicas que dependen del Gobierno de la Comunidad de Madrid para recuperar la jornada de 35 horas, “que fue arrebatada hace más de una década”. Un paso que dan, según señalan, debido a que los casi 200.000 profesionales de los organismos públicos de la región continúan con una jornada laboral de “dos horas y media más a la semana” que el resto de funcionarios de las comunidades autónomas.
Los sindicatos convocantes recuerdan a la Puerta del Sol que la Comunidad de Madrid fue la primera que impuso la jornada de 37 horas y media, “y a día de hoy es la única de toda España que aún no ha aprobado devolver la jornada de 35 horas a sus empleados públicos”.
Asimismo, remarcan en una nota que “el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI establece, con carácter general, la implantación o recuperación de la jornada de 35 horas semanales”. “Para ello, cada Administración Pública, en el ejercicio de sus competencias de autoorganización, tiene que negociar su aplicación”, inciden. Algo que han solicitado en reiteradas ocasiones en la Mesa General de la Comunidad sin ningún éxito.
Las citadas organizaciones sindicales afean al Ejecutivo de Ayuso que se oponga a la vuelta de las 35 horas mientras “se jacta de ser la más rica y próspera de España”. La devolución de esta jornada laboral se traduciría, afirman, en una “mejora la calidad de los servicios públicos”, así como en la creación de empleo y favorecer el “rejuvenecimiento de las plantillas”, entre otras cuestiones.
Las movilizaciones arrancarán el martes 9 de mayo, a las 12 horas, ante la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y continuarán el jueves 11 de mayo, con una concentración frente a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Por su parte, el jueves 18 de mayo está prevista una gran manifestación que discurrirá desde la Plaza de Cibeles hasta Puerta del Sol.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…