DÍAZ AYUSO INTERVIENE EN EL PLENO DE INVESTIDURA DE LA XIII LEGISLATURA
Así lo ha adelantado durante su intervención en la primera jornada del debate de investidura, que se celebra en la Asamblea de Madrid, donde Ayuso ha explicado que trasladará esta medida a los 179 municipios de la región y será de “obligado cumplimiento” para aquellos consistorios donde gobierna el PP.
“La entrada en vigor de esta bajada beneficiará el ahorro a miles de familias, impulsando tanto el consumo como la inversión”, defienden desde el equipo de la presidenta en funciones.
Esta nueva rebaja fiscal, detallan desde la Puerta del Sol, “consiste en reducir este tributo municipal que grava la revalorización de terrenos urbanos como viviendas y locales, y al que hacen frente todos los ciudadanos cuando se realiza una transmisión de la propiedad, ya sea por compra, donación o herencia”.
Actualmente, el impuesto de plusvalía se aplica si el valor del activo inmobiliario se ha incrementado entre el momento de la compra y el de la transmisión. Se calcula usando unos coeficientes que determina el Estado cada año. Por su parte, los ayuntamientos son los que establecen los valores máximos y sobre los que pueden establecen bonificaciones.
Esta nueva rebaja fiscal que propugna el Gobierno regional en colaboración con los consistorios supondrá, afirman desde el entorno de Ayuso, “un importante ahorro para particulares, autónomos y empresas, dado que verán reducida el pago de impuestos en la transmisión de inmuebles”. “La medida beneficiará especialmente a las familias madrileñas, cuyo patrimonio, al igual que en el resto de España, se concentra, sobre todo, en la tenencia de inmuebles”, remarcan.
Asimismo, la presidenta en funciones ha adelantado la creación de una Consejería específica de Digitalización en esta legislatura. El objetivo, según el Ejecutivo autonómico es “consolidar la región como nodo digital del sur de Europa e impulsar proyectos relacionados con las nuevas tecnologías, que generen empleo y se conviertan en un polo de atracción para las grandes multinacionales y empresas del sector”.
Esta área no sumará una consejería más, ya que Ayuso ha asegurado que mantendrá nueve consejeros en su nuevo Gobierno.
Este nuevo departamento del Ejecutivo madrileño trabajará en la constitución del quinto clúster tecnológico, el de computación cuántica, ubicado en Boadilla del Monte y el primero de España de estas características, cuyos ingenieros desarrollarán algoritmos aplicados en el ámbito sanitario, medioambiental y social, entre otros. Además, contará con la colaboración del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), un centro de referencia a nivel mundial en investigación, innovación y ciencia.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…