Nacional

Ayuso excluye a Telemadrid de la realización de los actos del Dos de Mayo

Más de tres décadas después no se hará cargo de producir la señal pool. En su lugar, explica, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha decidido encargar la producción y realización de los actos institucionales “a diferentes empresas de servicios”. “Un hecho sin precedentes”, apunta el Comité de Empresa de Radio Televisión Madrid.

La cadena siempre ha sido la encargada de esta tarea, “seña de identidad de esta casa además de una obligación institucional y legal”. Y es que, tal y como incide, la Ley 8/2015 de Radio Televisión de Madrid establece que la Comunidad “prestará el servicio público de comunicación audiovisual” a través de Telemadrid. Además, “RTVM realizará el seguimiento y cobertura informativa de la actividad político-institucional del Gobierno y de la Asamblea… con especial atención a los actos oficiales más importantes y significativos…”.

Dicho esto, el Comité de Empresa pone de manifiesto que la cadena organizó y realizó el único debate electoral a las elecciones del 4 de mayo.

“El gobierno autonómico, como garante del cumplimiento de las funciones encomendadas a RTVM, debe cumplir la normativa reguladora y encomendar la cobertura de los actos institucionales a la Radio Televisión Pública”. No hacerlo, y “excluir a Telemadrid de la producción de dichos actos”, asegura, “supone un menoscabo del servicio público que debe cumplir por ley”.

Por ello, el Comité de Empresa protesta y solicita a la Comunidad que “se replantee esta decisión”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso excluye a Telemadrid de la realización de los actos del Dos de Mayo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace