Ayuso excluye a Telemadrid de la realización de los actos del Dos de Mayo

Madrid

Ayuso excluye a Telemadrid de la realización de los actos del Dos de Mayo

El Gobierno regional encargará la producción y realización de los actos institucionales a “diferentes empresas de servicios”. Algo inaudito desde que empezó a emitir en 1989.

Telemadrid
Estudios de Telemadrid.
La Comunidad de Madrid ha excluido a Telemadrid de la realización de los actos del Dos de Mayo “por primera vez en la historia”. Así lo denuncia el Comité de Empresa del ente autonómico, que destaca que la cadena “no ha faltado con su cita” con los ciudadanos de la región desde que inició sus emisiones el 2 de mayo de 1989.. Más de tres décadas después no se hará cargo de producir la señal pool. En su lugar, explica, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha decidido encargar la producción y realización de los actos institucionales “a diferentes empresas de servicios”. “Un hecho sin precedentes”, apunta el Comité de Empresa de Radio Televisión Madrid. La cadena siempre ha sido la encargada de esta tarea, “seña de identidad de esta casa además de una obligación institucional y legal”. Y es que, tal y como incide, la Ley 8/2015 de Radio Televisión de Madrid establece que la Comunidad “prestará el servicio público de comunicación audiovisual” a través de Telemadrid. Además, “RTVM realizará el seguimiento y cobertura informativa de la actividad político-institucional del Gobierno y de la Asamblea… con especial atención a los actos oficiales más importantes y significativos…”. Por primera vez en más de 30 años la señal pool de los actos conmemorativos del #DosdeMayo no serán producidos por @telemadrid Seguimos reclamando respeto y apoyo del gobierno de la Comunidad de Madrid #RTVM #ServicioPublico pic.twitter.com/6R8lgXJs3r — SalvemosTelemadrid (@salvemostelema) April 27, 2021 Dicho esto, el Comité de Empresa pone de manifiesto que la cadena organizó y realizó el único debate electoral a las elecciones del 4 de mayo. “El gobierno autonómico, como garante del cumplimiento de las funciones encomendadas a RTVM, debe cumplir la normativa reguladora y encomendar la cobertura de los actos institucionales a la Radio Televisión Pública”. No hacerlo, y “excluir a Telemadrid de la producción de dichos actos”, asegura, “supone un menoscabo del servicio público que debe cumplir por ley”. Por ello, el Comité de Empresa protesta y solicita a la Comunidad que “se replantee esta decisión”.

La Comunidad de Madrid ha excluido a Telemadrid de la realización de los actos del Dos de Mayo “por primera vez en la historia”. Así lo denuncia el Comité de Empresa del ente autonómico, que destaca que la cadena “no ha faltado con su cita” con los ciudadanos de la región desde que inició sus emisiones el 2 de mayo de 1989.

Más de tres décadas después no se hará cargo de producir la señal pool. En su lugar, explica, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha decidido encargar la producción y realización de los actos institucionales “a diferentes empresas de servicios”. “Un hecho sin precedentes”, apunta el Comité de Empresa de Radio Televisión Madrid.

La cadena siempre ha sido la encargada de esta tarea, “seña de identidad de esta casa además de una obligación institucional y legal”. Y es que, tal y como incide, la Ley 8/2015 de Radio Televisión de Madrid establece que la Comunidad “prestará el servicio público de comunicación audiovisual” a través de Telemadrid. Además, “RTVM realizará el seguimiento y cobertura informativa de la actividad político-institucional del Gobierno y de la Asamblea… con especial atención a los actos oficiales más importantes y significativos…”.

Dicho esto, el Comité de Empresa pone de manifiesto que la cadena organizó y realizó el único debate electoral a las elecciones del 4 de mayo.

“El gobierno autonómico, como garante del cumplimiento de las funciones encomendadas a RTVM, debe cumplir la normativa reguladora y encomendar la cobertura de los actos institucionales a la Radio Televisión Pública”. No hacerlo, y “excluir a Telemadrid de la producción de dichos actos”, asegura, “supone un menoscabo del servicio público que debe cumplir por ley”.

Por ello, el Comité de Empresa protesta y solicita a la Comunidad que “se replantee esta decisión”.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…