Ayuso duplicaría sus escaños y podría gobernar con el apoyo de Vox, según un sondeo de Sigma Dos

Ángel Gabilondo, que en 2019 ganó las elecciones, bajaría de los 37 parlamentarios a los 29-31, con 21,1 puntos.

Isabel Díaz Ayuso y Rocío Monasterio
Isabel Díaz Ayuso y Rocío Monasterio - Foto: Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, duplicaría el 4 de mayo sus escaños y podría gobernar con el apoyo de Vox, que experimentaría una ligera subida, según un sondeo de Sigma Dos para ‘El Mundo’.

Así, la dirigente madrileña pasaría de sus 30 diputados en la Asamblea de Madrid a estar en torno a los 56-60 (la mayoría absoluta está en 69), situándose en los 40,9 puntos, mientras que el partido que encabeza Rocío Monasterio de los 12 a los 13-14, en los 9,4.

Por su parte, esta encuesta recoge que el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, que en 2019 ganó las elecciones, bajaría de los 37 parlamentarios a los 29-31, con 21,1 puntos.

La candidatura de Más Madrid que hace dos años encabezó Íñigo Errejón pero que ahora lidera Mónica García repetiría su resultado: 20 escaños. Por su parte, la de Unidas Podemos, con Pablo Iglesias al frente, subiría de los 7 a los 11-12, lo que no recogería suficiente voto como para impulsar a la izquierda.

Ciudadanos, miembro del Gobierno de Ayuso hasta la convocatoria de elecciones, se quedaría a las puertas e entrar en la Asamblea, con un 4,5% de los votos. Edmundo Bal perdería los 26 diputados que la formación ‘naranja’ alcanzó en Madrid.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.