Comunidad de Madrid

Ayuso dispara la inversión en tauromaquia: Telemadrid toma el relevo mientras Onetoro TV se tambalea

Desde aquel eslogan de “Comunismo o libertad”, la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso ha enarbolado múltiples banderas en su enfrentamiento con el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Hoy, la defensa de la tauromaquia se ha convertido en su nueva cruzada política.

En Madrid, las subvenciones a la tauromaquia no han cesado de crecer, y la apuesta por retransmitir grandes ferias taurinas a través de Telemadrid se presenta como la gran operación mediática que entroniza a la capital como refugio para un sector en horas bajas.

El apoyo económico de Ayuso a los toros

La Comunidad de Madrid ha destinado cuantiosas partidas para sostener un espectáculo que, en opinión de la presidenta, está “bajo ataque”. Prueba de ello son los tres millones de euros invertidos durante la pandemia para auxiliar al toro de lidia, así como los 1,7 millones que se contemplan en los Presupuestos de 2023 para la Fundación Toro de Lidia. Este respaldo se produce al tiempo que se recortan otras partidas, como la de Cultura, y que la televisión pública regional aumenta su presupuesto para las retransmisiones taurinas.

“La ofensiva contra la tauromaquia es un ataque a la libertad”, ha proclamado Ayuso en defensa de su financiación al sector

Los ejemplos se suceden. En 2021, el Consejo de Gobierno regional aprobó más de 3,4 millones de euros para la empresa gestora de la Plaza de toros de Las Ventas, compensando la falta de ingresos durante la pandemia. Y en 2023, otros 1,4 millones se dedicaron a un convenio con la Fundación Toro de Lidia para “potenciar la tauromaquia”.

Telemadrid, la gran apuesta audiovisual

Con la plataforma Onetoro TV en plena crisis —ha anunciado solo cuatro festejos para la Feria de Fallas y ha ido perdiendo derechos de retransmisión por los altos costes y la baja cifra de abonados—, Telemadrid emerge como principal difusor de las grandes citas taurinas. La cadena regional invertirá 3.102.500 euros en retransmitir un total de 45 festejos en 2025, incluyendo la Feria de San Isidro, la Copa Chenel y varias novilladas. Este movimiento resulta excepcional en el panorama español, pues otras comunidades limítrofes no han invertido ni de lejos estas cifras en su televisión pública.

La iniciativa de Telemadrid “pone en pantalla” un sector que ha quedado huérfano de emisoras, tras la retirada de Onetoro de gran parte de las ferias

Esta situación destaca aún más si se considera que Onetoro había llegado a acuerdos por tres años con Plaza 1 (empresa gestora de Las Ventas) y con la de Sevilla para retransmitir las ferias de San Isidro, Otoño y las grandes plazas de España, apartando al grupo Movistar de la exclusiva en temporadas anteriores.

Un símbolo político frente a Sánchez

La presidente madrileña presenta la tauromaquia no solo como un sector cultural y económico digno de protección, sino como un emblema de la batalla política contra el Gobierno central. Al igual que ocurrió con el eslogan “Comunismo o libertad” y las invectivas contra Pablo Iglesias, Ayuso ha elevado el debate de los toros a la categoría de enfrentamiento ideológico con Pedro Sánchez.

“Todo el poder del PP al servicio de la estrategia de Ayuso: los toros como parte de la guerra cultural”

La vocación de Madrid como puerto seguro para el sector se ratifica en la implicación de otros gobiernos autonómicos conservadores que, junto al presidente del Senado, Pedro Rollán, acudieron a la capital para relanzar el premio nacional de tauromaquia tras su cancelación por el Ministerio de Cultura. La acción no deja lugar a dudas: la tauromaquia se alza como un pilar de la agenda mediática e ideológica de la presidenta madrileña.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso dispara la inversión en tauromaquia: Telemadrid toma el relevo mientras Onetoro TV se tambalea

Carla Camino

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace