Sanidad

Ayuso desoye a los sanitarios y vacunará en el Wanda a policías y bomberos del covid

A partir del 25 de febrero la Comunidad iniciará el proceso de vacunación a estos tres colectivos esenciales, pertenecientes al Grupo 6, a los que administrará la vacuna de AstraZeneca. Lo hará con un dispositivo que se montará en el estadio del Atlético de Madrid. Algo para lo que “se está trabajando con la Federación Madrileña de Municipios y con la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112”, detalla el Ejecutivo regional en una nota.

Tal y como defendió la Plataforma de Centros de Salud de Madrid, “los espacios idóneos para este proceso de vacunación son los centros de salud”. Ni el Wanda Metropolitano, ni el WiZink Center ni Vistalegre. Según este colectivo, los centros cumplen requisitos claves para la ciudadanía, como la cercanía a los domicilios, son conocidos por toda la población y responden a los criterios de confinamiento por zonas básicas de salud.

Asimismo, Fernando Simón rechazó esta idea. El responsable del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias afirmó este lunes que no tenía constancia de que en “ninguna de las estrategias que se plantean se diga que se tienen que vacunar en estadios”. Pregunta al respecto, señaló que “ahora mismo el número de dosis que se están recibiendo son perfectamente aplicables por el Sistema Nacional de Salud”. Por lo que apuntó que “no creo que ahora mismo nadie tenga que plantear la posibilidad de vacunar en otros lugares”. Es más, hacerlo “fuera de las instituciones sanitarias no tiene ningún sentido ahora mismo”.

“Si de pronto empezaran a llegar millones y millones de dosis podría llegarse a plantear estrategias diferentes, pero nuestro sistema sanitario es suficientemente grande y potente en cuanto a capacidad de vacunación como para que esa opción no sea aplicable a nuestro territorio”, remarcó.

Grandes dependientes

Junto al anuncio de la vacunación de los mencionados tres colectivos, la Comunidad ha detallado que prepara el dispositivo para iniciar la vacunación a los más de 30.000 grandes dependientes de la región no institucionalizados. Se trata de aquellos que no están en una residencia, así como a sus cuidadores.

Al estar muchos en sus domicilios, el plan del Gobierno regional contempla que las enfermeras de Atención Primaria “acudan a sus viviendas para administrarles in situ la vacuna”. “En caso de que el paciente pueda trasladarse, se le suministrará en su centro de salud”, asegura. A este grupo de población se le administrará dosis de vacunas de ARNm (Moderna o Pfizer) o con la de AstraZeneca, “en función de la edad de la persona, ya que esta última se administra a los ciudadanos de 18 a 55 años”.

Vacunas a sanitarios, odontólogos, fisioterapeutas, farmacéuticos… 

Asimismo, la Consejería de Sanidad ha retomado la administración de la primera dosis a los profesionales de los centros de salud, SUMMA 112 y de hospitales que no pudieron recibirla en enero, denuncia la Comunidad, “debido a que el Ministerio de Sanidad entregó la mitad de los viales comprometidos”.

“Con las nuevas remesas de Pfizer y Moderna se está vacunando esta semana de la primera y la segunda dosis a los profesionales de 63 centros sanitarios, tanto públicos como privados (13 centros de salud, 24 hospitales públicos, 25 privados y el SUMMA 112), que forman el Grupo 2 priorizado en la Estrategia de Vacunación”. “En el Grupo 3A”, continúa, “se contempla la inoculación, con la vacuna de Pfizer, a médicos de libre ejercicio, odontólogos, higienistas dentales y personal sanitario que atiende al paciente sin mascarilla, cuyo inicio está previsto para la próxima semana”.

El proceso de vacunación con AstraZeneca también ha comenzado para el personal de otras profesiones sanitarias y socio-sanitarias, pertenecientes a servicios esenciales para la sociedad (Grupo 3B). Son fisioterapeutas, farmacéuticos, protésicos dentales, logopedas, psicólogos clínicos, ópticos y profesionales de salud pública.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso desoye a los sanitarios y vacunará en el Wanda a policías y bomberos del covid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

48 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace