Ayuso descarta dar a Vox la Presidencia de la Asamblea: “A lo mejor presidirlo es demasiado”
Madrid

Ayuso descarta dar a Vox la Presidencia de la Asamblea: “A lo mejor presidirlo es demasiado”

La presidenta de la Comunidad en funciones responde a la propuesta lanzada por Santiago Abascal de cara a la constitución de la cámara y la investidura.

Isabel Díaz Ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una comparecencia ante los medios.

La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha descartado que Vox presida la futura Asamblea regional. Una idea que esta misma mañana había puesto sobre la mesa el líder de esta formación. Santiago Abascal ha apelado a la “generosidad” del PP para que esta responsabilidad sea para algún parlamentario o parlamentaria de su partido. La respuesta de la popular ha sido tajante.

“Estamos en un punto en el que es mejor que lo hablemos entre nosotros”, ha afirmado en una entrevista en Antena 3 preguntada por la propuesta realizada por Abascal en la Cope. Y es que, se ha mostrado en contra de “hacer estos anuncios por los medios”. Más aún cuando quedan muchas semanas para que se configure la cámara madrileña.

Dicho esto, ha sostenido que sería “demasiado” que Vox se hiciera con la Presidencia de la Asamblea. “Hay que tener en cuenta que un grupo que tiene 14 diputados de 136 a lo mejor presidirlo es demasiado”, ha asegurado Isabel Díaz Ayuso, que se ha equivocado al dar a este partido un parlamentario más de los que logró en las elecciones.

No obstante, ha incidido en que “habrá que verlo” y “hay que ser generosos” y “ver en qué puntos nos vamos a encontrar”. Eso sí, ha apuntado que está a tan solo cuatro escaños de la mayoría absoluta. Ante esto, Vox debe “decidir si apoya o no apoya” su investidura y “no estar todo el rato con estos anuncios”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.