Ayuso derogará la autodeterminación de género de la ley trans de Madrid
Comunidad de Madrid

Ayuso derogará la autodeterminación de género de la ley trans de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid esperará a que se apruebe el "engendro" de la ley nacional.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Foto: Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reiterado este jueves que derogará el artículo de la Ley Trans en el que se recoge la autodeterminación de género aunque esperará a que se apruebe el «engendro» de ley nacional.

En el Pleno de la Asamblea de Madrid, la dirigente madrileña ha hecho hincapié en que se tendrá que ver «cómo y cuándo» derogar este punto porque no está dispuesta «a ser la primera que se equivoca otra vez en la estrategia a nivel nacional» como hace Vox «para solucionarle la papeleta a los señores de la izquierda», recoge Europa Press.

«Vamos a ver qué engendro nos fabrican desde los escaños de la izquierda y la ultraizquierda con esta ley. Vamos a ver primero qué pergeñan antes de tomar una decisión equivocada en esta Cámara para desviar el centro. Imagínese si han puesto en marcha una ley que se supone que va contra las violaciones y pone directamente a violadores y abusadores sexuales en la calle, qué no harán con el resto de las leyes», ha manifestado, en respuesta a una pregunta de la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, sobre la derogación de la normativa regional.

Para Ayuso, lo sensato es esperar teniendo en cuenta que «aquello que fabriquen en el Congreso de los Diputados es una papeleta» que tiene el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y tiene que «resolver él» y tiene ámbito estatal y luego ya «corregir todos los excesos», que son conscientes de que hay «muchos». «Tenemos que saber hacer con cabeza», ha declarado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.