Categorías: Sanidad

Ayuso defiende su gestión en las residencias y acusa a la oposición de buscar “carne política”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado a Podemos de buscar “carne política” con lo sucedido en las residencias de mayores de la Comunidad y ha insistido en que no hubo “orden pública política” para no derivar a los residentes enfermos de coronavirus a hospitales.

En respuesta a la pregunta parlamentaria de la portavoz de Podemos, Isa Serra, en el Pleno de la Asamblea, la dirigente madrileña ha hecho hincapié en que cuando Italia “ya estaba arrojando datos preocupantes de número de fallecidos” en la Asamblea se debatía acerca de “feminismo”. “Hay una cosa que usted no puede negar y es que Madrid movió a España y que la actuación de este Gobierno hizo despertar al resto del país. Hemos sido un modelo en competencia y algún día se sabrá y habrá cálculos sobre cuántas vidas se han salvado”, ha trasladado.

Ayuso ha reconocido que “todos” actuaron tarde, “empezando por el Gobierno de España”, porque en esas fechas claves nos estaban ahogando “en sus marcos mentales, en sus trampas”. Para la presidenta, “por pudor” todos deberían reflexionar un poco más sobre lo ocurrido, según recoge Europa Press.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha puesto en duda que la preocupación de Podemos sean los ancianos “y no hacer otra vez carne política de lo que siempre hacen, intentando una y otra vez hacer circos para acosar al adversario”.

“¿Qué interés puede tener un partido cuando ni siquiera es un poquito crítico y le pide al responsable del mando único qué hizo durante esas fechas? ¿Qué credibilidad pueden tener cuando el único mando sanitario no hizo absolutamente nada?”, le ha preguntado.

Así, ha lanzado que no tiene mucha confianza en una formación que “ha despreciado el voto de los mayores” o ha intentado traer la eutanasia “a los parlamentos por la vía de la urgencia en una de las leyes más agresivas que se conoce”.

En este punto, ha criticado que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, no haya tenido ningún “gesto humano”. “Nadie murió solo en esta comunidad y a todas las personas que han fallecido se les ha tratado con absoluto respeto y dignidad», ha lanzado.

En este punto, ha asegurado que “no ha habido ni una sola orden pública política que haya decidido traslados o no, ha habido más de 10.000, ya hemos llegado a los 10.600 traslados”. “No mientan, claro que ha habido traslados”, ha lanzado.

Para Ayuso, “en esas noches de infierno cuando se estaban muriendo hasta 500 personas en la Comunidad, con una alta carga viral en los hospitales, muchos criterios siempre o sanitarios decidían o no si esas personas era mejor que se quedaran en casa que ir a una residencia o a un hospital donde a lo mejor no podían ser atendidos por la tensión” en la que se estaba sometida. En este punto, ha desvelado que el 32% de los pacientes de La Paz eran de residencias.

Por su parte, continúa la mencionada agencia, Serra ha sostenido que están “estupefactos” con los protocolos que se han conocido sobre derivaciones. Así, ha hecho hincapié en que se aprobaron cuatro “distintos” que se enviaron a residencias y hospitales en los que “se excluía a las personas enfermes de Covid-19 en función de su grado de dependencia”. Según Serra, “el 80% de las personas que murieron en residencias no fueron trasladadas a los hospitales”.

“¿Pueden explicarnos por qué las vidas de las personas dependientes valen menos que las del resto de los ciudadanos? ¿Cómo es posible que ustedes y no un médico decidieran que esas vidas no valían igual que el resto?”, ha preguntado.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso defiende su gestión en las residencias y acusa a la oposición de buscar “carne política”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

7 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

7 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

8 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

9 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

10 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

12 horas hace