Comunidad de Madrid

Ayuso afirma que el sueldo a expresidentes estaría ligado a una labor “consultiva”

“No me he puesto un sueldo de 8.500 euros, me lo voy a poner de 30.000 euros, para dos vidas, por si acaso, como si fuera una persona de Podemos”, ha ironizado Ayuso en la sesión de control al Gobierno de la Asamblea a una pregunta de Bergerot sobre las prioridades del Ejecutivo regional.

La mandataria autonómica ha afirmado que la ley “no se ha empezado a redactar” y ha afeado a Más Madrid las viviendas de los 22 ministros, cuando los presidentes de Madrid no tienen residencia oficial ni  “sueldos vitalicios” como “el de Cataluña”.

“Lo que no podemos hacer es dejar en un vacío legal a los expresidentes de la Comunidad de Madrid si van a formar parte de un consultivo en el que deberían al menos cobrar por participar”, ha incidido Ayuso. La ex mandataria autonómica Cristina Cifuentes eliminó en su momento el Consejo Consultivo, recoge Europa Press.

“Nosotros no tenemos una casa de 400 metros cuadrados como su jefa, ni tampoco hemos puesto a dedo 35 altos cargos a dedo investigados por el Supremo”, ha lanzado Isabel Díaz Ayuso, quien ha añadido que sus prioridades son –respondiendo a la pregunta original– fomentar la Sanidad, la Educación o las medidas para el aumento de la natalidad.

“Paguita vitalicia o sueldo Nescafé”

Por su parte, Bergerot ve que lo que está haciendo Ayuso es una “ley para beneficiarse a sí misma” y ha insistido en que aclare cuál será su “paguita vitalicia o sueldo Nescafé” y le ha afeado que “hurte el debate parlamentario” al registrar la modificación pro vía de urgencia.

“¿Es digno estar en contra de la subida del Salario Mínimo Institucional pero luego ponerse un sueldo de 8.500 euros?”, ha proseguido la portavoz de Más Madrid.

Sobre las prioridades del Gobierno autonómico ha criticado que esté haciendo “la vida  más difícil” a las personas LGTBI al “derogar” de forma fáctica las leyes Trans y frente a la LGTBIfobia y le ha advertido que la eliminación de cuestiones como la sensibilización respecto al colectivo en medios de comunicación o en las escuelas es como “empezaron Hungría, Rusia y Polonia”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso afirma que el sueldo a expresidentes estaría ligado a una labor “consultiva”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace