Categorías: Sanidad

Ayuso defiende que construir el hospital de Valdebebas es más fácil que reabrir las plantas vacías

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido la construcción del nuevo hospital para pandemias de Valdebebas, prevista para este otoño, frente a la puesta en marcha de aquellas plantas vacías en otros centros hospitalarios de la región. “El de Valdebebas es un hospital modular, que tiene otro tipo de construcción muy diferente, sobre terreno llano e inspirándose en todo lo aprendido en Ifema”, asegura la dirigente autonómica frente a las reformas que necesitan instalaciones sanitarias ya existentes.

“Por su poca complejidad y por su distribución, tal y como está pensado, es un hospital de construcción muy sencilla que vale para unas epidemias pero no para los usos cotidianos de un hospital convencional”, expone Ayuso en una entrevista en El Confidencial, en la que defiende que hospitales como el Infanta Leonor o el Infanta Cristina, con plantas vacías, “estaban pensados para ampliarse y tener más camas en caso de crecimiento poblacional”.

“Pero lo que queremos hacer en Valdebebas es un hospital que se dedique solo a las infecciones”, reitera la presidenta de la Comunidad, que apunta que, “además de la falta de material, en los hospitales más antiguos no era fácil hacer un circuito Covid”. De ahí que los planes del Gobierno regional pasen por levantar esta nueva instalación cerca del aeropuerto para “todos los posibles contagios” y, “cuando vuelvan las epidemias, se traten allí para intentar no tener repuntes en los propios hospitales”.

Preguntada por si no se van a poner en marcha esas plantas vacías que hay en varios hospitales Isabel Díaz Ayuso es clara. “Esas plantas hay que reformarlas y están por hacer, espacios que están preparados para el futuro, pero eso no es algo que se pueda hacer en 15 días, se necesita obra, obra…”, remarca.

Previamente, en la mencionada entrevista, insiste en que no se colapsaron las UCI. “Lo dicen las cifras. Nosotros llegamos a las 1.900 camas de UCI y se llegaron a ocupar a la vez más de 1.600, pero no han faltado camas de UCI”. “Otra cosa”, señala, “es que haya pacientes que no estaban fuertes para entrar” en estas unidades de cuidados.

Además, lanza un dardo a su consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero (Ciudadanos), que afirmó que el protocolo sobre el tratamiento o no a ancianos “no es ético y posiblemente no sea legal”. Para la responsable del Ejecutivo regional “esa situación no se tendría que haber producido, porque estás trasladando a los ciudadanos que las muertes de sus familiares se podrían haber evitado y no es verdad”. Según Ayuso, “fue incorrecto y tendríamos que haber hablado”. “Tendríamos que haber escrito el relato exacto y yo estoy convencida de que cuando se conozca, la gente va a estar orgullosa”, asegura.

En su opinión, Reyero “lo que tiene que hacer él es explicar su gestión durante estos meses y dejar que el de Sanidad explique la suya”. “Cada uno tiene que explicarse por sí mismo porque, muy probablemente, cuando Reyero explique lo que él ha hecho y (Enrique Ruiz) Escudero explique lo que ha hecho él, que es lo que pretendo saber ahora, la sensación será otra. Porque yo les he visto trabajar y les he visto sufrir, les he visto pelear, y lo importante ahora es que cuenten lo que han hecho cada uno”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso defiende que construir el hospital de Valdebebas es más fácil que reabrir las plantas vacías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

25 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace