Categorías: Sanidad

Ayuso defiende que construir el hospital de Valdebebas es más fácil que reabrir las plantas vacías

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido la construcción del nuevo hospital para pandemias de Valdebebas, prevista para este otoño, frente a la puesta en marcha de aquellas plantas vacías en otros centros hospitalarios de la región. “El de Valdebebas es un hospital modular, que tiene otro tipo de construcción muy diferente, sobre terreno llano e inspirándose en todo lo aprendido en Ifema”, asegura la dirigente autonómica frente a las reformas que necesitan instalaciones sanitarias ya existentes.

“Por su poca complejidad y por su distribución, tal y como está pensado, es un hospital de construcción muy sencilla que vale para unas epidemias pero no para los usos cotidianos de un hospital convencional”, expone Ayuso en una entrevista en El Confidencial, en la que defiende que hospitales como el Infanta Leonor o el Infanta Cristina, con plantas vacías, “estaban pensados para ampliarse y tener más camas en caso de crecimiento poblacional”.

“Pero lo que queremos hacer en Valdebebas es un hospital que se dedique solo a las infecciones”, reitera la presidenta de la Comunidad, que apunta que, “además de la falta de material, en los hospitales más antiguos no era fácil hacer un circuito Covid”. De ahí que los planes del Gobierno regional pasen por levantar esta nueva instalación cerca del aeropuerto para “todos los posibles contagios” y, “cuando vuelvan las epidemias, se traten allí para intentar no tener repuntes en los propios hospitales”.

Preguntada por si no se van a poner en marcha esas plantas vacías que hay en varios hospitales Isabel Díaz Ayuso es clara. “Esas plantas hay que reformarlas y están por hacer, espacios que están preparados para el futuro, pero eso no es algo que se pueda hacer en 15 días, se necesita obra, obra…”, remarca.

Previamente, en la mencionada entrevista, insiste en que no se colapsaron las UCI. “Lo dicen las cifras. Nosotros llegamos a las 1.900 camas de UCI y se llegaron a ocupar a la vez más de 1.600, pero no han faltado camas de UCI”. “Otra cosa”, señala, “es que haya pacientes que no estaban fuertes para entrar” en estas unidades de cuidados.

Además, lanza un dardo a su consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero (Ciudadanos), que afirmó que el protocolo sobre el tratamiento o no a ancianos “no es ético y posiblemente no sea legal”. Para la responsable del Ejecutivo regional “esa situación no se tendría que haber producido, porque estás trasladando a los ciudadanos que las muertes de sus familiares se podrían haber evitado y no es verdad”. Según Ayuso, “fue incorrecto y tendríamos que haber hablado”. “Tendríamos que haber escrito el relato exacto y yo estoy convencida de que cuando se conozca, la gente va a estar orgullosa”, asegura.

En su opinión, Reyero “lo que tiene que hacer él es explicar su gestión durante estos meses y dejar que el de Sanidad explique la suya”. “Cada uno tiene que explicarse por sí mismo porque, muy probablemente, cuando Reyero explique lo que él ha hecho y (Enrique Ruiz) Escudero explique lo que ha hecho él, que es lo que pretendo saber ahora, la sensación será otra. Porque yo les he visto trabajar y les he visto sufrir, les he visto pelear, y lo importante ahora es que cuenten lo que han hecho cada uno”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso defiende que construir el hospital de Valdebebas es más fácil que reabrir las plantas vacías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

1 hora hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace