ayuso consejo gobierno
En una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en Alcalá de Henares, la jefa del Ejecutivo autonómico ha denunciado que este “boicot revolucionario”, que ha contado, según ella, “con la complicidad del Gobierno y su delegado en Madrid”, ha supuesto una “pérdida de legitimidad inédita de los poderes del Estado”.
“La UCI ha cuestionado la imagen de Madrid como lugar para albergar los eventos deportivos más importantes del mundo y quizá eso es lo que pretendían quien han jaleado todo esto desde la propia Moncloa”, ha afirmado.
Para la presidenta de la Comunidad, “el Gobierno no puede jamás ser parte de un boicot revolucionario de un evento deportivo contra sus propias fuerzas del orden, poniendo en peligro a familias, a deportistas”. “Es suicida para la nación entera”, ha denunciando, antes de acusar a Sánchez de crear un clima “preguerracivilista”.
Ayuso se ha preguntado “por qué siempre blanquean a Hamás, se reduce el drama de Oriente Próximo a los últimos meses cuando en realidad es un drama de siglos” o “por qué se demoniza a la única democracia de todo Oriente Próximo”. “Todo esto es parte de un plan político totalitario, viejo y suicida”, ha censurado.
La presidenta regional ha advertido de que a Pedro Sánchez “no le importa nada” Gaza y todo se enmarca en una estrategia “para que no hablemos de la corrupción” que le rodea. “Para que estemos hablando de Israel, de Gaza y no de que tenemos el único Gobierno de toda Europa que tiene a un fiscal general del estado procesado”.
“Pregúntense por qué España tiene que encabezar y aislarnos del mundo con unas protestas”, que, en su opinión, solo buscan “dar más oxígeno mediático al presidente del Gobierno”.
“Sánchez no puede ir contra su propia policía, contra sus ciudadanos y no lo puede hacer impunemente”, ha asegurado Ayuso, quien ha advertido de que “todo esto tendrá unas consecuencias que no quedarán aquí”. “Que no piense que gana provocando todo este daño, quien siembra ese odio ya se sabe lo que recoge”, ha avisado.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…