Ayuso dedicará más de 400.000 euros para mantener el chalé que cedió a Guaidó
Comunidad de Madrid

Ayuso dedicará más de 400.000 euros para mantener el chalé que cedió a Guaidó

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso licita el nuevo contrato del servicio de mantenimiento de la residencia Santillana conocida como ‘La Casita’ por más de 430.000 euros por cuatro años.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entrega la Medalla Internacional de la región al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, fue el último en utilizar en privado la Residencia Santillana, más conocida como ‘La Casita’ o ‘La Casa de la Pradera’, patrimonio del Canal de Isabel II. Un chalé de lujo de 1.462 m2 que apenas se utiliza y por el que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha reservado ya 430.117 euros para un nuevo contrato.

Así lo señala este lunes la SER, que destaca que en 2017 solo se usó en cuatro ocasiones. Todas ellas, para reuniones de trabajo de la expresidenta Cristina Cifuentes, que puso veto al uso y disfrute de sus consejeros.

Hasta ahora, el Canal de Isabel II pagaba 87.763 euros por el mantenimiento de esas instalaciones por un contrato de dos años de duración. No obstante, el Ejecutivo madrileño pagará más. En concreto, más del doble.

La Consejería de Medio Ambiente -gobernada por el PP- inició el pasado octubre el proceso para licitar el nuevo contrato del servicio de reparación y conservación para los próximos cuatro años. Con los presupuestos prorrogados, el Gobierno de Díaz Ayuso, informa el mencionado medio, ha reservado 430.117 euros para un nuevo contrato, que aún no ha sido adjudicado. Este incluye el trabajo de “jardinería”, “pequeñas reformas y otros trabajos”, el “mantenimiento preventivo de todas las instalaciones eléctricas, de las plantas térmicas” o un “servicio de 24 horas”, entre otras cosas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.