Ley de eutanasia

Ayuso cree que «la muerte no es digna, es muerte» y ve en la eutanasia un «señuelo» del Gobierno para despistar

La jefa del Ejecutivo autonómico cree que la eutanasia es "un tema delicado" y que hay que tratar "con sumo respeto".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su intervención en una conferencia-almuerzo en el Círculo Ecuestre de Barcelona

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que, a su parecer, «la muerte no es digna, es muerte», y que «lo digno es la vida», así como ha considerado que el debate de la eutanasia es un «señuelo» del Gobierno central para despistar. En una entrevista concedida a ‘Antena 3’, recogida por Europa Press, la dirigente regional ha manifestado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez, «que está compuesto por multitud de socios que luego ni siquiera ideológicamente se entienden», sacan «temas sociales a relucir cuando tienen que tapar cifras».

La jefa del Ejecutivo autonómico cree que la eutanasia es «un tema delicado» y que hay que tratar «con sumo respeto» porque se trata «de la vida y la muerte de cada uno». «No creo que sea para tratarlo en un parlamento, de esa manera, un día…», ha dicho a continuación.

A pesar de estas palabras, Ayuso ha sostenido que no comparte el argumento del portavoz adjunto en materia sanitaria del Grupo Popular en el Congreso, José Ignacio Echániz, sobre que la ley de la eutanasia busque «ahorrar» en ayudas sociales, pensiones y dependencia.

En este punto, ha considerado que «regular se puede regular todo» pero ha hecho hincapié en que lo que critica son «las formas y los momentos». Para la presidenta, la eutanasia no es un debate «que exista normalmente en la calle» y que, por lo menos en la Comunidad de Madrid, «está superado».

«Yo siempre he dicho que la muerte no es digna, es muerte; lo que es digno es la vida. Hay que vivir con absoluta dignidad hasta el último suspiro», ha dicho, al tiempo en el que ha defendido que en la capital desde hace muchos años se cuentan con los mejores cuidados paliativos.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.