Aborto

Ayuso, contra el “tono machito” de Sánchez sobre el aborto: “¿Quién se cree para hablar en nombre de todas las mujeres?”

La presidenta madrileña insiste en que no habrá registro de médicos objetores en la región. “Las mujeres hemos pasado de las lecciones del franquismo a las lecciones del sanchismo”.

Isabel Díaz Ayuso hablando sobre el aborto en Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. (Foto: Comunidad de Madrid)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se mantiene firme en su negativa a la creación de un registro de médicos objetores al aborto, tal y como establece la ley.  “Voy a seguir aplicando el sistema que ha regido siempre en la Comunidad”, ha afirmado, que pasa por “el respeto y el anonimato de los profesionales que está amparado por la Constitución”. Asimismo, ha cargado contra el “tono machito” de Pedro Sánchez en el tema del aborto. “¿Quién se cree para hablar en nombre de todas las mujeres?”, se ha preguntado.

“El aborto en España es legal pero tiene que ser seguro y, sobre todo, tiene que ser poco frecuente”, ha defendido Ayuso en declaraciones a los medios tras la inauguración de la nueva Oficina de Empleo en el Barrio de la Concepción. La dirigente autonómica ha lamentado que se realicen “más de 106.000 abortos al año, uno de cada cinco en Madrid, de mujeres que vienen de todas partes de España, especialmente de regiones gobernadas por la izquierda”.

“¿Queremos más? ¿Nos parece poco? A mí me parece que es una cifra atroz y un fracaso como sociedad”, ha asegurado, “en un país donde faltan niños y políticas en positivo”.

Para Ayuso “no se puede obligar a nadie ni se puede señalar a nadie por querer abortar pero tampoco por no querer hacerlo y no puede ser señalado ni por sus familias, ni por sus condiciones económicas, ni por nada ni tampoco se puede obligar a un médico por practicar o por no querer practicar un aborto”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha reiterado su firme oposición al registro de objetores y seguirá “aplicando el sistema que ha regido siempre” en la región. Es decir, “el respeto y el anonimato de los profesionales que está amparado por la Constitución, la libertad de conciencia y que nadie pueda ser obligado a declarar sobre sus creencias”. En su opinión, “es el Gobierno el que dinamita la Constitución, que es la ley de leyes”.

“Tono machito” y pérdida de dos bebés

Dicho esto, ha querido enviar un mensaje al jefe del Ejecutivo, “y esto ya es personal”. “Se lo digo porque hoy se ha dirigido a mí como la semana pasada en tono machito sobre el tema del aborto y le voy a explicar que soy mujer, que soy una mujer libre y que lo he sido toda mi vida, que he sufrido la pérdida de dos bebés”.

“He sufrido por desgracia el drama del aborto dos veces. Sé lo que es”, ha asegurado, antes de critica las “lecciones” de Sánchez. “¿Quién se cree el presidente de Gobierno para hablar en nombre de todas las mujeres, por todas?”, se ha preguntado, antes de cuestionarse “si se cree Dios para hablar en nombre de la vida con esa facilidad, con esa ligereza, con esa frivolidad”.

“En España”, ha concluido, “las mujeres hemos pasado de las lecciones del franquismo a las lecciones del sanchismo”.

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.