Categorías: Educación

Ayuso compra 250 aulas prefabricadas para los centros faltos de espacio en la vuelta al cole

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha vuelto este lunes al cole. Isabel Díaz Ayuso ha visitado el colegio público y bilingüe El Bercial de Getafe, donde ha anunciado la creación de 9.000 nuevas plazas educativas públicas entre 2020 y 2021. Asimismo, ha detallado la compra de 250 aulas prefabricadas como una “solución temporal” para los centros que necesiten más espacios para los alumnos, además de la adquisición de 60.000 mamparas dentro de las medidas de seguridad necesarias ante el coronavirus.

“La Comunidad de Madrid está concienciada con la construcción de nuevos centros y espacios”, ha afirmado la mandataria autonómica, que ha destacado que para ello su Ejecutivo va a dedicar una partida de 105 millones, que irá dirigida a la construcción de nuevos centros y a 21 ampliaciones de ya existentes. Asimismo, dentro de este Plan, se construirán cuatro centros en una única fase y se culminará la construcción de otros diez.

Respecto al inicio del curso escolar 2020/21, Díaz Ayuso ha recalcado que el objetivo es “una vuelta al colegio segura”, por lo que ha enviado un mensaje a las familias madrileñas: “Sus hijos van a estar en las mejores manos”. En este sentido, ha apuntado la mencionada compra de aulas prefabricadas y de mamparas, que se suman a la colaboración con los ayuntamientos regionales, a los que la Comunidad entregará entre 5 y 6 millones de euros para reforzar la limpieza de los colegios públicos.

El Ejecutivo regional va a realizar también 550 actuaciones en colegios e institutos de para garantizar el distanciamiento interpersonal y la adaptación de los colegios e institutos a la situación generada por este virus.

“Se trata de una de las medidas anunciadas por Díaz Ayuso incluida en la estrategia de inicio de curso 2020/21 y para lo cual se va a invertir más de 35 millones de euros”, tal y como recoge la Comunidad en una nota”. “Así, destacan las obras de adaptación de espacios, la reforma de patios, mejorasen aseos, labores para facilitar la ventilación de aulas y espacios, adaptación de pistas deportivas, instalación de módulos prefabricados, la adquisición de mobiliario para las nuevas clases y mamparas para la atención al público, además de la adquisición e instalación de módulos prefabricados en caso de que no existan espacios disponibles”, incide.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso compra 250 aulas prefabricadas para los centros faltos de espacio en la vuelta al cole

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

53 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace