Categorías: Sanidad

Ayuso cierra cientos de camas en los hospitales pese al Covid y las listas de espera

Los nuevos brotes de Covid-19 se suceden por todo el territorio nacional. Este mismo viernes se ha conocido cinco casos de contagios en Madrid, pero pese a ello en la región se repite la misma historia de todos los veranos: el cierre de camas en los hospitales. El mes de julio da el pistoletazo de salida a las vacaciones para muchos, pero también a estos recortes en la Sanidad. Y todo, ante unas listas de espera que, aún sin datos oficiales, se han disparado estos meses debido a que todos los esfuerzos se han centrado en combatir el coronavirus.

Consultas, operaciones y pruebas médicas han sido aplazadas y ahora deben citarse de nuevo. Pero el calendario juega en contra de todos aquellos que esperan para ver a su médico y más ahora con el cierre de camas, tradicional en el periodo estival. Muchos de los hospitales de la Comunidad de Madrid han empezado ya a reducir su capacidad asistencial, según revelan los datos facilitados por CCOO a EL BOLETIN.

Así, en el Hospital de La Paz, contando Materno-Infantil, Traumatología y el Carlos III, se van a cerrar más de 200 camas a lo largo del verano. En su mayoría, a partir de esta primera quincena de julio y hasta que finalice el mes de septiembre, aunque el grueso se sitúa, como siempre, en agosto.

Esta situación se repite en otros muchos hospitales de la región, como el Universitario de Móstoles, donde se ‘perderán’ 90 camas en el periodo estival; el de El Escorial, en el que se cierran 20 camas; el de Getafe, con 30 camas menos; o el Puerta de Hierro de Majadahonda, cuyo ‘recorte’ oscila entre las 90 a las 149 camas, dependiendo de la quincena.

Otros, tal y como detalla el mencionado sindicato, cierran plantas enteras. Este es el caso, por ejemplo, del Hospital Virgen de la Torre, dependiente del Infanta Leonor, que cierra dos plantas. Asimismo, el de Parla clausura el ala de hospitalización 2B.

El 12 Octubre, por su parte, recurre a otra fórmula, que pasa por dejar muchas habitaciones con una sola cama de las dos que tienen, con la consiguiente reducción de la capacidad asistencial. Respecto al Hospital Ramón y Cajal, este centro cierra 48 camas menos que el año pasado, cuando en agosto ‘perdió’ 192. Además, detalla CCOO, se dejan abiertas 37 plazas UVI más que el año pasado.

Todo esto con la firme oposición de los sindicatos, que rechazan esta práctica con la amenaza de brotes y las mencionadas listas de espera. “Este verano no se puede cerrar ni una sola cama”, afirmaba hace unos días el Sindicato de Enfermería, SATSE, en un mensaje a las diferentes Consejerías de Sanidad, a las que advierte de que las consecuencias de hacerlo “podrían ser nefastas”. Según defiende, no hay que “cometer el error de todos los años” con la clausura de estas instalaciones y servicios durante estos meses de vacaciones.

“Sería absolutamente inadmisible que, en el contexto actual de desescalada, y ante la posibilidad más que fundada de nuevos rebrotes de la Covid-19 en los próximos meses”, las diferentes autonomías “optasen por el desmantelamiento de sus servicios de salud cerrando miles de camas, quirófanos, consultas externas y centros de salud”. Algo que, “lamentablemente”, pasa todos los veranos.

En su opinión, “ahora es el momento” de estas consultas y operaciones que se han retrasado como consecuencia de centrar “todos los esfuerzos en atender y cuidar a los afectados por la pandemia”.

A esto hay que sumar otra cuestión, como es la falta de personal ante una segunda oleada del Covid. Diversos colectivos han venido denunciando la falta de previsión por parte de la Comunidad de Madrid. Y es que a las habituales vacaciones de los profesionales sanitarios hay que añadir el cansancio, tanto físico como mental, que afecta a muchos de ellos tras combatir esta pandemia.

El Colegio Oficial de Enfermería de la región, por ejemplo, ha sido uno de los que ha alzado la voz en los últimos días para reclamar una vez más a la Consejería de Sanidad “previsión en la dotación de los recursos ante estas circunstancias”. “Más aún, cuando parte de estos profesionales que fueron contratados para la pandemia han dejado de prestar su asistencia al no haberse renovado sus contratos, incluso antes de que estos hubiesen concluido”, advierte.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso cierra cientos de camas en los hospitales pese al Covid y las listas de espera

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace