Ayuso acusa a Bolaños de ir a “reventar” al Dos de Mayo y defiende su veto al no estar invitado
Dos de Mayo

Ayuso acusa a Bolaños de ir a “reventar” al Dos de Mayo y defiende su veto al no estar invitado

La presidenta de la Comunidad de Madrid defiende que se impidiera acceder a la tribuna al ministro de la Presidencia en el acto del Dos de Mayo al no estar invitado.

Acto institucional del 2 de mayo
Imagen del acto institucional del Dos de Mayo. (Foto: Comunidad de Madrid)

“Lo que no puede pretender el Gobierno es avasallarlo todo”. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, de acudir al acto del 2 de mayo en la Real Casa de Correos a provocar. Tras defender que se le impidiera acceder a la tribuna de autoridades, la responsable autonómica ha asegurado que Bolaños “estuvo buscando reventar” el acto y “crear mal ambiente”.

Así lo ha señalado Ayuso en una entrevista este miércoles en la SER, donde ha recriminado al titular de la Presidencia de acudir a este acto pese a no estar invitado. “Venía a presidir al evento y le explicamos que no estaba ni siquiera estaba invitado”, ha destacado la presidenta madrileña, quien ha recordado que la Comunidad invitó a Isabel Rodríguez, titular de Política Territorial y portavoz del Gobierno, y después a la responsable de Defensa, Margarita Robles, que “quiso venir”. Según la dirigente autonómica, Bolaños fue “en calidad de acompañante” de la ministra Robles.

“Le dijimos que no estaba invitado, fue en calidad de provocación”, ha reiterado Ayuso, quien ha dejado claro que “cada casa tiene sus normas”, en referencia a la decisión del Ejecutivo regional a no dejarle subir a la tribuna. Y es que, en su opinión, el 2 de mayo “no es un día para ministros, es del Gobierno autonómico”.

Para Ayuso, Bolaños acudió a “provocar”. “Es lo que estaba buscando”, ha defendido, para hablar de lo sucedido “en lugar de hablar de un día magnífico”.

“Ayuso considera suyas las instituciones del pueblo de Madrid”

El PSOE cargó con dureza ayer la prohibición del Gobierno regional a que el ministro accediera a la tribuna. “Lo ocurrido es de una gravedad pocas veces vista en un acto institucional en nuestro país”, critican fuentes del partido, que afirman que Isabel Díaz Ayuso “cruza todas las líneas rojas del respeto institucional y el sentido común”.

Asimismo, desde la formación del puño y la rosa recuerdan que existe el Real Decreto 2099/1983, en el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado, que la Comunidad de Madrid ha incumplido.

Para el PSOE la presidenta de la Comunidad de Madrid “mantiene una estrategia de polarización de la sociedad desde hace años” y ha usado el Dos de Mayo “para sus intereses políticos partidistas haciendo del conflicto su bandera”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.