«Esto lo único que hace es devaluar la calidad del sistema, va directamente contra la calidad del mismo cuando este es el verdadero ascensor social para todos los niños, pero muy especialmente para aquellos que se esfuerzan, que estudian y, precisamente, no vienen de entornos más favorecidos», ha manifestado en una entrevista en ‘Antena 3’, recogida por Europa Press.
Así, ha incidido que esta cuestión la estudiarán entre todas las comunidades que se oponen y ha recordado que desde Madrid ya ha tenido que defenderse en distintas ocasiones como, por ejemplo, ante los «ataques» a la Educación concertada.
«Ahora lo que vamos a hacer es en distintos tribunales ir viendo de qué manera podemos, con margen, aplicar o no este decreto y no hacerlo. Estamos absolutamente en contra de devaluar el sistema», ha apuntado.
Ayuso ha criticado que en vez de ayudar a que «los niños que se quedan atrás puedan mejorar», lo que se haga es «igualar a todos a la baja». «Estamos absolutamente y radicalmente en contra y hay que ayudar a los niños que se quedan atrás pero hay que dejar que los niños excelentes también suban», ha remarcado.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…