Educación

Ayuso asegura que utilizará todas las «herramientas legales» para que los alumnos no consigan títulos con suspensos

"Ahora lo que vamos a hacer es en distintos tribunales ir viendo de qué manera podemos, con margen, aplicar o no este decreto y no hacerlo. Estamos absolutamente en contra de devaluar el sistema", ha apuntado.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que el Gobierno regional usará todas las «herramientas legales» para no aplicar el Real Decreto de Evaluación, Promoción y Titulación aprobado por el Consejo de Ministros, que permite que los alumnos pueden titular con suspensos.

«Esto lo único que hace es devaluar la calidad del sistema, va directamente contra la calidad del mismo cuando este es el verdadero ascensor social para todos los niños, pero muy especialmente para aquellos que se esfuerzan, que estudian y, precisamente, no vienen de entornos más favorecidos», ha manifestado en una entrevista en ‘Antena 3’, recogida por Europa Press.

Así, ha incidido que esta cuestión la estudiarán entre todas las comunidades que se oponen y ha recordado que desde Madrid ya ha tenido que defenderse en distintas ocasiones como, por ejemplo, ante los «ataques» a la Educación concertada.

«Ahora lo que vamos a hacer es en distintos tribunales ir viendo de qué manera podemos, con margen, aplicar o no este decreto y no hacerlo. Estamos absolutamente en contra de devaluar el sistema», ha apuntado.

Ayuso ha criticado que en vez de ayudar a que «los niños que se quedan atrás puedan mejorar», lo que se haga es «igualar a todos a la baja». «Estamos absolutamente y radicalmente en contra y hay que ayudar a los niños que se quedan atrás pero hay que dejar que los niños excelentes también suban», ha remarcado.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.