Telemadrid está bajo sospecha. O así le ha puesto Isabel Díaz Ayuso. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha abierto la posibilidad a que la cadena autonómica pase a ser historia si no cumple unos requisitos. “Ya se verá”, ha manifestado ante el futuro de la televisión. Lo que sí ha dejado claro es que “ya no es un servicio público esencial”.
En palabras a Libertad Digital y ante las preguntas de si hay que cerrar el ente público, la popular ha avanzado que, por el momento, va a exigir a Telemadrid que “justifique su audiencia” y sus “cuentas”. “Le voy a pedir la misma austeridad que al resto”, ha destacado.
En este sentido, ha insistido en que “un servicio público sin público no es un servicio” y que la cadena no está entre sus prioridades ante una “situación delicada” que tiene la Comunidad de Madrid. “Vamos a ver cómo funciona y a partir de ahí veremos”, ha apuntado cada vez que se cuestionaba la continuidad de Telemadrid.
En todo caso, ha recordado que el ente está “protegido por una ley en la Asamblea de Madrid” y que, por lo tanto, “no depende solo de nosotros”. Sin embargo, ha recalcado que “las prioridades son las que son” y ahí ha mencionado el reducir las listas de espera en la sanidad, construir colegios y mejorar las infraestructuras del Metro de Madrid.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…