Mercado inmobiliario

Ayuso anuncia un recurso al TC contra la Ley de Vivienda que el Gobierno sigue sin acordar

“Es una ley que ha sido elaborada como todas últimamente, sin ningún consenso y sin ni siquiera preguntar a los agentes implicados e invadiendo claramente las competencias autonómicas… como siempre, algo a lo que no podemos acostumbrarnos”. Así lo ha destacado la mandataria autonómica durante una visita al piso piloto del Plan Vive en San Sebastián de los Reyes. En este acto ha apuntado como base de los recursos la invasión de competencias regionales y por ser un “atentado contra la propiedad”.

“Para que no quepa duda, si se aprueba, la Comunidad va a adoptar todas las medidas del ordenamiento jurídico para proteger la región y sus competencias de estas injerencias, sus perjuicios y el asalto constitucional que suponen”, ha cargado Ayuso. En su opinión, “es un texto que supone un ataque frontal e inaceptable contra la libertad de la propiedad que es un derecho constitucional y la inversión y encima va a encarecer la vivienda porque va a frenar el desarrollo”.

La presidenta madrileña considera que su aprobación causaría “daño y perjuicio” porque cuando se intervienen los mercados, “desciende la vivienda y aumentan los precios”. Es por ello que ha acusado al Ejecutivo central de estar “destinados a crear pobreza” a través de leyes que “limitan el sector privado” y van contra la “prosperidad”, recoge Europa Press.

Al hilo, ha reclamado al Ejecutivo nacional que deje de ser un “foco de incertidumbre y de confusión jurídica y económica”. Le ha reprochado que esta norma esté “elaborada como todas sin consenso y sin preguntar a los agentes implicados”.

La Ley de Vivienda ha sido, precisamente, uno de los puntos de discrepancia entre PSOE y Unidas Podemos a lo largo de la Legislatura. Una situación que, según ha explicado esta mañana la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, estaría solventada “prácticamente” con un acuerdo entre los socios de Gobierno que estaría pendiente de unos flecos. Entre los puntos consensuados estaría elevar desde el 2% al 3% el límite a los alquileres, pero solo de manera temporal, hasta que se defina un nuevo índice. Un pacto que ha negado Ione Belarra.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso anuncia un recurso al TC contra la Ley de Vivienda que el Gobierno sigue sin acordar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace